Tratamiento de Residuos Sólidos Industriales orgánicos

Ver proyecto asociado
¿A cuál desafío de la compañía responde tu propuesta?
ECONOMÍA CIRCULAR
ECONOMÍA CIRCULAR
Otros
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en la compañía y su entorno?
1.- Dar disposición final a los residuos sólidos orgánicos que se acumulan por años generando contaminación y mal olor.2.- El fertilizante obtenido es de aplicación inmediata a cualquier cultivo. En menos de 60 días de tratamiento.3.- Liberar terrenos, ocupados anteriormente por desechos industriales, para otros proyectos sociales o aumentar áreas de cultivos.4.- Dar mas trabajo a gente formación básica, media y profesionales.5.- Fertilizantes obtenidos para mercado nacional o exportación.
¿De qué manera tu propuesta es innovadora y aporta a la necesidad detectada?
El proceso de degradación optimizado ocupado para tratar los residuos sólidos orgánicos de las Industrias o Urbanos, involucra tecnología de última generación en términos de nanotecnología. Permite, luego de una eficiente degradación en pocos días, tratar esa base orgánica para formular diversos fertilizantes: sólidos o líquidos y formular con la composición de los micro y macro nutrientes a los diversos cultivos que se requiera tratar. Involucra área de: Química Orgánica, Micro-Biología y Nano.
¿Qué tan desarrollada está tu propuesta?
Este método fue usado en una licitación pública que EASBA lanzó y nos adjudicamos en el año 2019. Consistía en tratar 5 toneladas de residuos de la Industria Azucarera acumulado por 4 años de: Cachaza, Vinaza, Ceniza, Bagazo inquemados. En 45 días se obtuvo un fertilizante con Nitrógeno, Fósforo, Potasio y Materia Orgánica verificado en Laboratorio importante de Bolivia. El fertilizante obtenido se aplicó a la caña de azúcar obteniéndose un 16 % mas de rendimiento al año siguiente.
¿Es tu propuesta capaz de ejecutarse y operar en territorio boliviano.?
Si
¿Cuál es el sitio web de tu emprendimiento?
www.nanotechsrl.com

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Tratamiento de Residuos Sólidos Industriales orgánicos"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Jose Roberto a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Hoy en día el desafío de lograr una calidad de vida no solo está en cada uno de nosotros sino también en lo que hacemos por los demás. Es muy evidente el gran daño que el medio ambiente sufre por nuestras intervenciones sin análisis y sin considerar las consecuencias. Hoy tenemos grandes avances tecnológicos que bien usados nos permite tener un planeta mas limpio y que respire vida. La nanotecnología, la microbiología bien manejada y dirigida nos da grandes beneficios a la tierra, a los cultivos, al medio ambiente y sobre todo a tener productos mas naturales y de gran calidad para mejorar nuestra salud y lograr mejor calidad de vida. Exhorto a que nuestro País Bolivia tenga los instrumentos y la formación para manejar esta rama tan importante que nos prepararía a ser mas competente y tener mejores ganancias con valores agregados a la nutrición y fertilización de nuestros suelos que, claramente se refleja en mayor producción y mejor calidad de producto manteniendo la microflora natural
Responder
Reportar
hace 5 meses