EcoMask

Debido al COVID 19 el uso de mascarillas desechables ha incrementado de manera exponencial y aunque protegen a la población de dicha enfermedad, dañan gravemente el ecosistema y los seres vivos, desencadenando un crecimiento de los microplásticos en los océanos. Las mascarillas son un desecho peligroso no reciclable (Paredes, 2020), requiriendo así, un tratamiento adecuado.Como solución, EcoMask brindará un buen desecho a las mascarillas, por medio de pequeños centros de acopio. El usuario tendrá acceso a una app, donde llevará conteo de las mismas, cuando tenga 50 mascarillas una notificación le dirá que puede depositarlas en nuestros basureros. Como incentivo, se les dará un paquete nuevo y acumulan puntos. Todas las mascarillas recogidas tendrán un proceso de descontaminación de 2 semanas, (Bassi, 2008). Luego, se enviarán a las facilidades de Ciudad Colón (González, 2019), donde se convertirán en bloques de plástico, resolviendo nuestra problemática.
5. ¿En que desafío se enmarca tu Solución de_Mente?
2. El planeta como un ser vivo
6. ¿Cuál es el problema específico que buscas resolver con tu Solución de_Mente?
En Costa Rica, en promedio una persona usa 18 mascarillas en 6 días, solo en los primeros meses de pandemia desde que Costa Rica registró el primer caso, se contabilizaron 504 en una sola persona. Las mascarillas están hechas polietileno y polipropileno que son literalmente plástico, esto causa que a la hora de que se empiezan a descomponer (periodo de 300 a 450 años), se descomponen en pequeños microplásticos (51.000 millones de estas partículas en el mar, según la ONU) que afectan no solo los suelos, sino aún más los mantos acuíferos, o incluso la fauna puede empezar a ingerir estas mascarillas (Córdoba, 2020). Por ende, el problema específico a resolver es la contaminación por microplásticos que genera la descomposición de mascarillas y cómo estas afectan los mantos acuíferos, ecosistemas en general y la fauna. Esto también tendrá un efecto directo en la vida humana y su futuro.
7. ¿En qué consiste tu Solución de_Mente y cómo resuelve el problema?
Nuestra solución consiste en la creación de una aplicación digital, así como pequeños centros de acopio para tratar la problemática de las mascarillas desechables, siendo estas un factor que incrementa el desarrollo de microplásticos en mantos acuíferos. Las mascarillas no se pueden limitar a solo una problemática ya que son varias y con dimensiones de afectación muy importantes, pero para limitarla a esta solución, nuestra idea principalmente atacará los microplásticos. El problema se ve resuelto de la siguiente manera: al darle incentivo a las personas para desechar sus mascarillas con nosotros, garantizamos un adecuado desecho para las mismas (en bloques de plástico), evitando que se continúe con la propagación de dichas células en el medio ambiente. Nuestra solución es un grano de arena al cuidado del planeta tierra y el beneficio de la biodiversidad del país. Los bloques de plástico utilizan mayormente polipropileno y polietileno, perfecto para nuestra idea (González, 2019).
8. ¿Por qué está solución es de_Mente?
Tomando en consideración todo lo que el “Reglamento sobre la gestión de los desechos infectocontagiosos” le solicita a las personas para el correcto desecho de mascarillas, Nasralah, K (2020): Utilizar recipientes rotulados con el símbolo de bioinfeccioso; separar los residuos bio-infecciosos de otro tipo de desechos, ya que un kilo de los mismos puede contaminar hasta 100 kilos de basura ordinaria (MPD Bioinfecciosos, 2020); contar con transporte exclusivo para su traslado y contratar un gestor aprobado por el Ministerio de Salud que certifique el tratamiento. Todo esto no es accesible para muchas personas, son procesos muy meticulosos, pero, para eso existirá EcoMask. Seriamos una manera mucho más accesible para todos de ayudar el ambiente y nuestro país con un desecho adecuado de todas las mascarillas utilizadas durante la pandemia. Los bloques de plástico son una alternativa demasiado dinámica, un uso que se les puede dar es en el área de construcción. Con estos se pueden hacer: casas de 42 metros cuadrados, a cuatro personas y sin desperdicios de construcción, salones comunales, centros de acopio, centros agropecuarios, construcciones desarmables, entre otros, (Gonzales, 2019). Estaríamos no solo ayudando con nuestro granito de arena con la contaminación de microplásticos, sino también a tener un acceso a vivienda y construcción más barata y sostenible.Además, somos cuatro estudiantes universitarios con una propuesta bastante ambiciosa, creativa y original que necesita mucho apoyo para que se vuelva realidad, entonces ese es un punto muy importante para considerar que sea de_Mente. De igual forma, Costa Rica es reconocida a nivel mundial por su naturaleza y sus recursos, así que es responsabilidad de todos que los ríos y mares no sufran por el mal manejo de los desechos, y que los riesgos de transmisión de enfermedades secundarias no se conviertan en una nueva problemática a afrontar.
9. ¿En qué estado de desarrollo se encuentra tu Solución de_Mente actualmente?
Idea
10. ¿Cuál es la motivación de tu equipo para resolver este problema de manera de_Mente?
El motivo para la creación de este proyecto, se debe al trato incorrecto para desechar las mascarillas quirúrgicas, las cuales no pueden ser reutilizadas porque son contaminantes, ni tampoco pueden ser desechadas con los demás desechos, debido a que, podrían enfermar a las personas y es por ello que pensamos en la idea de una aplicación para celulares y dispositivos electrónicos, también pequeños centros de acopio para tratar la problemática de las mascarillas desechables y con esto ayudar al medio ambiente, reduciendo la contaminación. Además de esto hemos visto cómo en Costa Rica se ha alcanzado una gran contaminación debido a estas mismas mascarillas y por esto, queremos buscar una solución que sea sostenible y útil para las y los costarricenses.
12. Institución de Educación Superior (IES)
Universidad de Costa Rica UCR-Costa Rica
Adjunta el Canvas de tu Solución de_Mente
Ver respuesta
Explica el Canvas de tu Solución de_Mente
En esta etapa de profundización, nuestra solución ha pasado por cambios enormes y que la han logrado hacer mucho más formal: 1. Hemos estado mucho más en contacto con autoridades de la municipalidad del cantón de Mora.2. Hemos formentado el uso de un incentivo reutilizable y amigable con el ambiente.3. Hemos formulado alternativas para nuestra solución.4. Hemos contemplado diferentes formas de materializar nuestra solución: no solo centros de acopio, sino también basureros estratégicos.5. Hemos eliminado el modelo de aplicación o app, era algo innecesario.6. Hemos contemplado el perfil de cliente que necesitamos tanto en el presente como el futuro.Hemos hecho muchos más cambios que se pueden observar en esta etapa y nos gustaría que contrasten para que noten nuestra mejora.
Adjunta el Guión Gráfico de tu Solución de_Mente
Ver respuesta
Explica el Guión Gráfico / Story Board de tu Solución de_Mente
Este guión gráfico permite ilustrar nuestra propuesta de una forma más amigable y accesible, queremos denotar la importancia de las mascarillas para la salud de nuestros clientes y de todos nosotros. pero a su vez queremos enseñar lo dañinas que son para nuestro medio ambiente y su estructura de vida. EcoMask quiere que vean como visualizamos a nuestro cliente y además la manera en que esperamos que nos visualicen a nosotros. Este modelo permite que haya un acercamiento más directo con todos los cambios realizados que ya mencionamos.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "EcoMask"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Daniel Chacón a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Buenas tardes, ¡Muchas felicitaciones por haber pasado a la siguiente etapa con una solución De_Mente! Les hemos enviado un correo para coordinar los pasos siguientes y los momentos de mentoría. ¡Felicidades nuevamente y éxitos en el camino a la final!
Responder
Reportar
hace 2 años
Excelente idea los felicito
Responder
Reportar
hace 2 años
Excelente iniciativa
Responder
Reportar
hace 2 años
Súper interesante el video !!!
Responder
Reportar
hace 2 años
Sinceramente espero que esa situación mejore
Responder
Reportar
hace 2 años
No hay nada que mejorar, es perfecta.
Responder
Reportar
hace 2 años
???
Responder
Reportar
hace 2 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "EcoMask"

Soluciones de_Mentes

Si ya lo pensaste, piénsalo de nuevo

Participar Propuestas