FALCON AUSTRAL

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía circular y Acción Climática
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Revalorización y manejo de residuos
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
El informe de IDEAMBIENTE para el MMA catalogó 9.261 Suelos con Potencial Presencia de Contaminantes (SPPC) en Chile, incluyendo 5.199 activos, 955 inactivos, 2.800 abandonados y 307 sin clasificar. Las actividades que generaron más SPPC son la minería y la disposición de residuos. Se priorizaron los SPPC según la cercanía a la población y a los ecosistemas hídricos, resultando en 4.796 de alta prioridad, 3.978 de mediana, 92 de moderada, 41 de baja prioridad y 354 no priorizados. Las regiones de Atacama y Coquimbo presentaron más estudios.Para el caso de la región de Antofagasta, la provincia de Antofagasta presenta una mayor cantidad de SPPC, con 665, le sigue la provincia de El Loa con un 18% (170 SPPC) y Tocopilla con 118.Según categorías, la región de Antofagasta posee 689 SPPC activos, 38 inactivos, 225 abandonados y 1 no clasificados.
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
La posibilidad de detectar focos de contaminación (hidrocarburos, metales pesados, compuestos orgánicos volátiles, etc.), situándolas en el espacio, identificando el tipo de contaminante y la cantidad del mismo con rapidez, fiabilidad, precisión y sin tener que realizar acciones intrusivas, permite elaborar actuaciones tanto por la industria implicada como por la administración con sus fiscalizaciones, que den lugar a identificar y posteriormente remediar todas las zonas contaminadas en la Región, teniendo la seguridad de que el terreno, aire y agua se mantienen en los niveles óptimos marcados por la legislación.Permite también actuar de una forma rápida y contundente ante hechos puntuales de contaminación, permitiendo la toma de medidas para su remediación. Con este servicio se puede tener la seguridad de tener una Región limpia de contaminantes y por tanto llevar la tranquilidad necesaria a la ciudadanía.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
1. Identificará y cuantificará rápidamente las zonas contaminadas, permitiendo desarrollar planes de remediación. Beneficiará a los trabajadores de la minería y a la población en general.2. Generará tranquilidad en la ciudadanía al tomar acciones efectivas para mejorar su entorno ambiental, lo que resultará en beneficios a largo plazo para su salud.El proyecto tiene el potencial de impactar a la amplia población de Antofagasta, estimada en 714.142 personas, incluyendo a los empleados del sector minero y a las personas que viven en la pobreza. Esto es especialmente relevante en un contexto de alta tasa de desempleo del 9.5% y disminución esperada de la producción de cobre en 2023.Los indicadores de impacto a considerar incluyen:1. Número de empleos creados en la industria de remediación de suelos.2. Número de hectáreas de suelo remediado.3. Mejora en la calidad del suelo.4. Número de personas capacitadas en técnicas de remediación de suelos.5. Mejora en la salud de la población.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
falconaustral.com
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/in/jesusmartinezlopez170569

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "FALCON AUSTRAL"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a JESUS a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

En Falcon Austral, creemos en el poder de la geofísica para impulsar el cambio ambiental. Con años de experiencia en temas medioambientales, estamos listos para aplicar nuestros conocimientos y habilidades a todos los sectores industriales en la región de Antofagasta. Nuestra propuesta para este programa de fomento de nuevos emprendimientos es sólida y centrada en la sostenibilidad. Nuestro equipo de expertos en geofísica está comprometido con la creación de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales de hoy. Al combinar la ciencia de la geofísica con un enfoque ambiental, buscamos no solo hacer negocios, sino también hacer una diferencia en nuestro planeta. Empezaremos en Antofagasta, pero no nos detendremos ahí. Tenemos planes de expandirnos a otras regiones y países, y estamos emocionados por las posibilidades que esto nos brinda. Estamos listos para hacer un impacto, y esperamos que nos consideren para este programa.
Responder
Reportar
hace 11 meses

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "FALCON AUSTRAL"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas