Te Apoyo, Salud Financiera para las Personas

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Femenino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Bienestar y equidad
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Salud física y mental
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
Nuestra propuesta busca resolver la falta de educación financiera, que a nivel Latinoaméricano y país son bastante bajos, pero especialmente en la región de Antofagasta se dan dos situaciones especiales y contrapuestas. Es la región con el más alto PIB per cápita del país con US37.282 (similar al de Dinamarca), sin embargo, es el que muestra mayor nivel de deuda per cápita (mediana de MM$3.4), la 2da con mayor carga financiera (porcentaje de deuda en relación al ingreso), ambos datos obtenidos del informe de endeudamiento de la CMF 2022) y la que registra el 2do mayor monto en mora promedio según el informe Equifax-USS. Este problema del endeudamiento y del mal manejo del dinero genera consecuencias para el desarrollo de la persona y su capacidad de generar una mejor calidad de vida, aumenta entre un 60% y 70% la posibilidad de enfermarse física y mentalmente, daña las relaciones interpersonales (familia) y afecta la productividad (ausentismo, presentismo, licencias) y el clima laboral
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
A través de un proceso de prospección y venta dirigida a empresas y organizaciones de la región. Esta se realizará vía LinkedIn con wallaxy y klenty, hacia buyer persona de empresas mineras, contratistas de minería (proveedores de productos y servicios). En este sentido queremos complementar la entrega de beneficios monetarios (bonos de producción, término de conflicto, etc,) con una preparación adecuada en el aspecto de las finanzas personales, con el fin de que las personas puedan sacar mejor provecho y construir una mejor calidad de vida presente y futura para ellos y sus familias. Un aspecto importante que queremos desarrollar con las empresas y organizaciones que contraten nuestro servicio, es la realización de talleres gratuitos enfocados en inclusión, hacia la mujer y los jóvenes (organizaciones y fundaciones que promuevan el emprendimiento, juntas de vecinos, escuelas y liceos, etc.)
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
Esperamos de acá a fin de año impactar al menos a 500 trabajadores y 1000 más considerando sus cónyuges e hijos. Con las herramientas y educación que entreguemos conseguiremos que las personas logren el control de su endeudamiento y su dinero. Esto lo mediremos realizando el mismo Test de Bienestar Financiero que aplica la CFPB (Consumer Financial Protection Bureau, la oficina de protección del consumidor financiero en EEUU. Un simil del Sernac Financiero chileno, con mayor nivel de atribuciones). Este test consta de 10 preguntas y mide cómo una persona se encuentra posicionado en el manejo de sus finanzas. Este lo realizamos como test de diagnóstico y lo repetimos cada 6 meses para ir midiendo avances en la escala de Bienestar.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.te-apoyo.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/te_apoyo.cl/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Te Apoyo, Salud Financiera para las Personas"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Mauricio a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Te Apoyo, Salud Financiera para las Personas"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas