Reco Boards

En Reco Boards desarrollamos soluciones sustentables de manera innovadora a través de una tecnología basada en un aglomerado de envases Tetra Pak, con el cual fabricamos bancas, totems informativos, puntos de reciclaje, letreros, entre otras soluciones. El material contiene cerca de 500 envases por m2, absorbe muy poca humedad, se emite un 20% del CO2 en comparación al OSB y tiene excelentes propiedades al térmicas. acústicas y de tolerancia al impacto. Nuestra propuesta se basa en potenciar el turismo sustentable implementando estas soluciones en diversos espacios turísticos, tales como parques nacionales, centros turísticos, espacios públicos y privados. Donde ya contamos con la experiencia trabajando con CONAF donde implementamos bancas y totems informativos principalmente en los parques nacionales. Buscamos que nuestros mobiliarios y artículos no solo sean funcionales, si no que también generen una experiencia sustentable a los turistas y que potencie su compromiso.
Género líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
No
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía Circular
¿A qué sub-desafío de Economía Circular responde tu propuesta?
Reciclaje y reutilización de residuos
Justifica como tu solución ayuda a resolver el desafío elegido
En Reco Boards contribuimos a reducir el impacto ambiental al minimizar el uso de recursos naturales y la generación de residuos a través de la creación de productos sustentables como mobiliario y equipamientos a partir de materiales reciclados. Logramos una disminución en la emisión de CO2 desde un 56% en comparación con las soluciones convencionales. Cada m2 fabricado con nuestro material equivale a 500 envases Tetra Pak.Nos consolidamos como un partner sustentable para empresas.
¿Qué indicador cuantitativo puede demostrar que tu solución resuelve el problema?
Reducción de toneladas de CO2 emitidas: Cantidad de emisiones de dióxido de carbono evitadas anualmente gracias al uso de materiales reciclados en lugar de nuevos.Toneladas de materiales reciclados: Volumen total de materiales reciclados (como Tetra Pak) utilizados en la fabricación de nuestros productos por año.Disminución de residuos enviados a vertederos: Cantidad de residuos que se ha desviado de los vertederos gracias a nuestro proceso de reciclaje y reutilización.
Indica a grandes rasgos cuáles son las acciones que realizarías para establecerte o crecer en la región de Antofagasta.
Para escalar Reco Boards en Antofagasta, conectaremos con las principales empresas y analizaremos el mercado para ejecutar nuestra operación, desarrollaremos alianzas estratégicas y adaptaremos nuestros productos a las necesidades específicas de la región. Implementaremos nuestro modelo local y optimizaremos la cadena de suministro.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2024 en la región de Antofagasta?
Al cierre de 2024, esperamos impactar positivamente a aproximadamente 10,000 personas en la región de Antofagasta.Al introducir nuestras soluciones en empresas mineras y otras industrias, mejoraremos las condiciones ambientales y laborales, beneficiando a unos 4,000 trabajadores directamente y 6000 personas de la comunidad con intervenciones urbanas.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://www.recoboards.cl/
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/recoboards/?hl=es-la https://cl.linkedin.com/company/reco-boards
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Reco Boards"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Tomás a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario