PIA-ECO-15 Formando Emprendedoras Mezcaleras

México cuenta con el 75% de la especies de agave del mundo que son aprovechadas para la elaboración de muchos productos, entre ellos el mezcal. Bebida artesanal producida con el esfuerzo de hombres y mujeres en condiciones ambientales adversas, marginación socioeconómica y aislamiento geográfico que enfrenta problemas como el cambio climático que afectan la productuvidad y los ingresos de cientos de familias. Las mujeres se ven afectadas de manera más profunda al no contar con los recursos necesarios para integrarse a la cadena de valor o ser relegadas a trabajos complementarios. Este proyecto integrará a mujeres como proovedoras (producción de agave), productoras (maestras mezcaleras) y comercializadoras (expertas vendedoras) a través de un programa de formación presencial y en línea para mujeres de Oaxaca y Guerrero en alianza con Mezcal Amores, brindando formación técnica y capacitación en habilidades digitales, empresariales y de equidad de género asegurando proyectos sostenibles.
Categoría en la que participa el proyecto
ECONOMÍA
Mi mentora o mentor es:
ANGÉLICA RAUCH
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "PIA-ECO-15 Formando Emprendedoras Mezcaleras"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Miguel Ricardo Aranda Zamudio a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario