PIA-SAL-21 Ndixu

Es una Red Social dirigida a mujeres, donde obtendrán información objetiva y veraz, acceso a productos y servicios de salud, información sexual y reproductiva, así como servicios de salud mental , de manera oportuna en situación normal y de cualquier contingencia. Consiste en que las mujeres puedan registrarse como cualquiera otra red social, y dependiendo a los datos proporcionado(como: edad, ubicación, etc.) se le proporcione información verídica y certificada por organizaciones de la salud. Esta información se clasificará de acuerdo a la edad de la usuaria.
Categoría en la que participa el proyecto
SALUD
Mi mentora o mentor es:
Ruth Barrera Rioja
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "PIA-SAL-21 Ndixu"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Lisset a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Me gusta mucho la propuesta y los felicito por el excelente trabajo que están realizando, los comentarios que les dejare son constructivos y espero que los puedan llevar acabo. 1.- Realizar la documentación desde el inicio del proyecto. 2.- Verificar si el sistema puede soportar una cantidad grande de usuarios al realizar comentarios. 3.- Agregar a la interfaz un ambiente más amigable y con color. 5.- Realizar pruebas funcionales. 6.- Analizar los límites del sistema, para poder determinar una contingencia en caso de problemas de saturación y concurrencia. Espero que les ayude un poco de mi experiencia, me despido y les agradezco por invitarme a ser parte critica.
Responder
Reportar
hace 3 años
Consideró que es una gran idea ya que como el público general es la mujer puede haber esa libertad de expresión y gracias a que cuenta con información verídica puede ser una gran herramienta comparación de algún otra aplicación. Sólo me gustaría que los filtros a considerar para validar la información. Ahora sólo queda ver cómo desarrollan la aplicación les deseo la mejor de las suertes para su proyecto éxito!!!
Responder
Reportar
hace 3 años
Me parece una excelente iniciativa que ataca los principales problemas de expresion y desinformacion en las redes sociales actuales. Sugiero que definan mas a profundidad el objetivo general, en mi opinion la identificacion del problema esta muy bien. Consideren crear un modelo de negocio conveniente y den a conocer el porque es necesario su producto. Hay muchisimas tecnologias web que pueden tomar pero fuera de ello trabajen bastante con el UX/UI, dos simples colores y exagerando 3 hacen una aplicacion visualmente atractiva. Exito en su proyecto!!
Responder
Reportar
hace 3 años
Buenas noches, muy buena idea solo recuerda considerar puntos estratégicos de captación de atención, refuerza la parte de UI y considera las tecnologías a utilizar. trata de utilizar la congruencia de lo que proyectas con lo que planteas. La única limitante eres tu si lo quieres hacer, hazlo.
Responder
Reportar
hace 3 años
Es una magnifica idea, evidentemente de gran impacto, aporta enormes beneficios para las mujeres y fomentan la libre expresión. Ahora den el siguiente paso, llevar acabo el proyecto, generen estrategias para su modelo de negocio, usen su creatividad y hagan uso de las tecnologías que mejor dominan para que puedan desarrollarlo.
Responder
Reportar
hace 3 años
La aplicación promete bastante, me recuerda a Twitter, sería muy buena idea que funcione así para poder tener información verídica a la mano.
Responder
Reportar
hace 3 años
Me parece una excelente idea, traten de conseguir socios estratégicos en la cuestión de los productos o servicios que vayan a difundir así podrán ayudar tal vez a las usuarias a tener algunos descuentos o beneficios en esos artículos o servicios, y a sus socios les ayudaría a difundir y vender sus productos o servicios. Si quieren que tenga un alcance mayor su idea empiecen con una aplicación web, ya que es mas accesible a todos los usuarios, no importa el sistema operativo, ni el dispositivo que sea, si el dispositivo tiene un navegador web e internet, tienen un potencial usuario en su aplicación web. Traten de investigar las tecnologías que se acoplen al desarrollo de la aplicación web que ustedes quieren crear, siempre pensando en que su aplicación tiene que tener un buen rendimiento, piensen en que la aplicación puede crecer en varios aspectos, así que investiguen como la podrán escalar.
Responder
Reportar
hace 3 años
Es una excelente idea ahora les toca ver la forma de llevarlos acabo por medio de un modelo de negocios, hacerla de forma sustentable y que para el usuario sea gratis, ya que solo en caso muy independientes funciona las aplicaciones de pago, además de modelo de negocios conseguir un nicho de mercado nuevo y destacar sus fortalezas y oportunidades. En cuanto a rendimiento usen las tecnologías que más dominén siempre y cuando pensando en la escalabilidad de la app
Responder
Reportar
hace 3 años
Excelente propuesta, me agrada con la situación que se vive es necesario una app o page, pero debes de pensar en una app o web amigable donde el usuario se sienta cómodo con menos acciones posible Y obtener un resultados concreto, después de eso plasmará tu idea principal en un editor de UI (interfaz de usuario) y después maquetar tu producto final
Responder
Reportar
hace 3 años
parece una buena propuesta social veo que van a manejar varios temas como (covid, productos, servicios y los servicios los desglosan en varios temas como el de salud mental, sexual) tienen que investigar un poco de UX(experiencia de usuario) y UI (interfaz de usuario) para que su informacion no quede toda amontonada y el contenido se encuentre rapido considero que sera bueno un modulo de informacion legal tienen que tener un modulo para administracion de usuarios, roles y permisos si el contenido es multimedia tienen que considerar los pesos del video y la agilidad de la bd
Responder
Reportar
hace 3 años