Innovación audiovisual y RRSS un puente para alumnos practicantes en CAPS UST con la comunidad

Ver proyecto asociado
Institución a la cual perteneces
Universidad
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
4. Comunidades Territoriales
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
5. Comunidades Territoriales
Carrera a la cual perteneces
Psicología
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Al estar haciendo mi practica en psicología en el CAPS UST, y bajo la perspectiva de vincularnos profesionalmente con el medio; teniendo en cuenta la nueva forma de trabajar multidisciplinaria, buscando establecer redes a futuro con las comunidades, para nuestra posterior inserción laboral, he observado que las comunidades desconocen las actividades, los talleres no se logran llevar a cabo, y las necesidades de los usuarios a veces no son distinguidas con claridad y detalle, haciendo que podamos percibirlas correctamente y responderlas con todos los medios con que contamos.Entre sus causas está la vulnerabilidad de los usuarios, haciendo imposible que se movilicen al CAPS, o por cantidad de usuarios, no disponiendo de lugares para albergar a tanta gente, dificultades de gestión al tener que coordinar tantas agendas, etc. finalizando en una planificación que no se logra concretar, las comunidades no logran beneficiarse ni los practicantes establecer redes sólidas con la comunidad.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
La propuesta busca escuchar, recoger y hacer visible las necesidades de los diferentes actores sociales conociéndolos en terreno y desde sus diferentes visiones. Haciendo un acercamiento significativo que les da voz para expresarse, interesarse e involucrarse en el proceso de generar red. A su vez los estudiantes en prácticas tenemos la posibilidad de responder con nuestras herramientas mientras se nos brinda una forma de informar a la comunidad de los beneficios que pueden surgir de la mutua colaboración, posicionándonos en el terreno en dicho proceso, abriendo las puertas a la inserción laboral.Actualmente una de las intervenciones en las que participo como alumno en práctica de psicología en el CAPS, me ha permitido ver en esta herramienta la forma de solucionar el problema de la vulnerabilidad socioeconómica de la comunidad a intervenir. NNA de las escuelas de fútbol de los cerros de Valparaíso mas vulnerables, dónde no cuentan con recursos para movilización como para acercarse al CAPS, y dadas las dificultades de nuestra parte para poder ingresar de forma segura a estos territorios, hemos puesto en marcha la creación de material que se puede difundir directamente por las redes internas que tienen con sus dirigentes (en este caso whatsapp). Mediante la creación de intervenciones específicas para ellos y difundidas por sus mismos dirigentes, se podrá tener un acercamiento a futuro que nos permita ser nosotros cercanos a la comunidad, a la vez que paleamos las dificultades de gestión ya mencionadas.Finalmente, el realizar este proyecto en las dependencias del CAPS da oportunidad a que los alumnos y docentes puedan generar contenido psicoeducativo de amplios temas, creando un diálogo relevante socialmente y fomentando la difusión e información sobre nuestras actividades, no desde la simple prensa, si no mas bien desde la calidad y el valor.
Selecciona hasta 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible con que tu propuesta se relaciona.
O2: Hambre cero

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Innovación audiovisual y RRSS un puente para alumnos practicantes en CAPS UST con la comunidad"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a emmanuel a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Es un proyecto que ofrece una solución factible a una problemática común y cotidiana para el abordaje de las necesidades e intereses en salud mental de las personas pertenecientes a los grupos prioritarios de nuestro país, utilizando herramientas teconlógicas al alcance de una gran mayoría y plataformas o redes de relacionamiento social de uso masivo, a las que se les da un giro para hacerlas apuntar al ser humano, así como un foco que señala lo realmente importante, para desde allí crear iniciativas realmente coherentes con el desarrollo saludable, y no como meros instrumentos de control y explotación comercial. Desde allí, plantear éste proyecto como un puente para la vinculación entre una entidad participante de la formación de futuros profesionales, sus alumnos y las personas que cohabitan los mismos espacios, me parece un absoluto acierto. Este proyecto además es 100% replicable, puede mostrar resultados positivos, útiles y sostenibles en el tiempo.
Responder
Reportar
hace 1 mes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Innovación audiovisual y RRSS un puente para alumnos practicantes en CAPS UST con la comunidad"