SENIORPAST educación farmacológica y pastillero digital

Ver proyecto asociado
0
20
Institución a la cual perteneces
Universidad
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
1. Adultos mayores
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
1. Adultos mayores
Carrera a la cual perteneces
Enfermería
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
La polifarmacia, el consumo de cinco o más principios activos, es relevante en salud. En Chile, la población mayor aumentó del 12,4% en 2007 al 18,1% en 2022, incrementando las condiciones crónicas. Con la edad, disminuyen capacidades como la visión, la memoria y las capacidades lógicas, dificultando la gestión de medicamentos. La falta de adherencia al tratamiento puede causar graves consecuencias, incluyendo errores y hospitalizaciones frecuentes. La OMS reporta que solo el 50% de los pacientes con enfermedades crónicas en países desarrollados cumplen con su tratamiento, revelando que existe una necesidad urgente de abordar este desafío y proporcionar soluciones que faciliten la gestión de la medicación para los adultos mayores, promoviendo así su bienestar y calidad de vida.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
A partir de lo mencionado, surgen desafíos significativos en el ámbito de la enfermería en relación con la gestión de la salud en los adultos mayores, con el objetivo de salvaguardar su autonomía y mejorar su bienestar. En este contexto, se presenta una iniciativa que propone proporcionar una estrategia educativa y una herramienta moderna a las personas mayores: Educación farmacológica y el uso de un pastillero digital. Esta propuesta busca abordar varios aspectos:1. Organización y recordatorio de medicamentos: El pastillero digital facilita la organización de los horarios de toma de los diferentes medicamentos, ayudando así a los usuarios a mantener un régimen adecuado y evitar olvidos.2. Alertas visuales o auditivas: A través de alertas visuales o auditivas, el pastillero digital actúa como un recordatorio constante para la toma de medicamentos, minimizando la posibilidad de errores en la administración.3. Seguimiento del cumplimiento del tratamiento: Al registrar el cumplimiento del régimen de medicación en un calendario instruido en la educación farmacológica, el pastillero digital permite a los cuidadores o profesionales de la salud detectar y abordar cualquier problema de adherencia que pueda surgir.4. Educación detallada: Se ofrece una educación exhaustiva sobre los medicamentos, incluyendo información clara y sencilla sobre posibles efectos secundarios y advertencias sobre interacciones medicamentosas y el correcto uso del pastillero digital. Esto ayuda a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre su salud.En última instancia, el objetivo de esta iniciativa es facilitar la gestión de la medicación y fomentar la autonomía en los adultos mayores, permitiéndoles asumir un papel más activo en el cuidado de su salud y mejorar el bienestar.
Selecciona hasta 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible con que tu propuesta se relaciona.
O3: Salud y bienestar

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "SENIORPAST educación farmacológica y pastillero digital"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Paola a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Me parece una excelente idea, todo lo que pueda ser beneficioso a los adultos mayores debe ser apoyado, asi podria mejorar su calidad de vida en este tema puntual.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente, asi seguramos la eficacia y seguridad de un tratamiento en el anciano.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Exelente iniciativa. Todo lo que vaya en beneficio de nuestros adultos mayoresos. Necesitan mas, mejores atenciones.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente iniciativa. Se aplaude todo lo que sea en beneficio de los adultos mayores. Ellos se merecen todo lo que los pueda beneficiar y lo agradecerán. TODO EL EXITO CON LA INICIATIVA.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Exelente idea, tenemos obligaciones con nuestros adultos mayores y esto podría mejorar de gran manera su calidad de vida
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente idea, ayudaría a las personas mayores a tener un control de sus medicamentos de fácil acceso y donde ellos puedan conocer qué medicamentos tienen indicados.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Es una gran idea, ya que que hay personas mayores que no saben o no se acuerdan cuando debes tomar sus medicamentos y el pastillero ayuda a evitar un abuso de la polifarmacia.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Muy buena iniciativa y propuesta para nuestros adultos mayores
Responder
Reportar
hace 1 mes
Estoy completamente de acuerdo con la iniciativa. Hay personas mayores que no tienen el conocimiento para poder medicarse y a través de este pastillas digital podrán tener una correcta educación para su medicación diaria. Muy buena iniciativa para ayudar a nuestras personas mayores.
Responder
Reportar
hace 1 mes
muy buena iniciativa para esta problemática, ¡muy buena idea!
Responder
Reportar
hace 1 mes
Muy buena propuesta, me parece que sería un gran aporte si se lleva a cabo este proyecto.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente idea!!. Le diré a mi abuelita
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente iniciativa... Como funcionario SAMU.. e presenciado muchas veces la falta de adherencia a tratamientos crónicos con olvidos involuntarios por falta de gestión de sus medicamentos en su mayoría por hipoglucemia o crisis hipertensivas... Excelente herramienta para nuestros adultos mayores.... Felicitaciones.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Muy buena iniciativa para nuestros adultos mayores.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Es una solución práctica que promueve el bienestar y la autonomía de las personas mayores! Excelente trabajo.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Muy buena propuesta para el autocuidado y la autonomía en los adultos mayores.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Exelente propuesta,los adultos mayores necesitan el apoyo para su autocuidado.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente propuesta, las personas mayores necesitan de este tipo de apoyo para su autocuidado. Es muy bueno incorporar este tipo de dispositivos para que se familiaricen con equipos tecnológicos y puedan hacerlos parte de su día a día. La polifarmacia es un tema muy importante de abordar dado la gran cantidad de pacientes crónicos que existen en el país.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente iniciativa, es un aporte para los adultos mayores de la región, es fundamental realizar acciones que contribuyan a mantener la autonomía de las personas mayores.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Excelente idea
Responder
Reportar
hace 1 mes