JARDINES VEGETALES VERTICALES

Los jardines verticales Vegetales ofrecen múltiples soluciones para la ambientación de espacios urbanos y huertos verticales tanto en interiores como en exteriores. Es un sistema que se adecua a pequeños y grandes proyectos.
Los Jardines Verticales es un fácil y práctico sistema modular que permite cultivar y plantar en espacios reducidos. Cada módulo integra 3 contenedores que al apilarse uno sobre otro forman paredes de jardines verticales.
Con este sistema es posible plantar o sembrar todo tipo de plantas desde aromáticas hasta ornamentales y pueden ser colocados en terrazas, balcones, en la cocina o en otras áreas del hogar.
Además es posible crear sistemas complejos de jardines verticales para decorar y ambientar comercios, oficinas y espacios públicos.
Innovación:
Sistema de drenaje independiente para cada módulo. Esto permite controlar a la perfección el volumen de riego requerido y evita estancamientos o podredumbre del sustrato y plantas.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "JARDINES VEGETALES VERTICALES"

Collaborate

Sign up or sign in to help Humberto improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Humberto, qué modelo de distribución te imaginas para trabajar en el proyecto? Para que tu producto llegue a tus clientes? Mucho éxito y saludos,
Answer
Report
9 years ago
Hola Matias, para mi lo fundamental es que mis clientes puedan ver este trabajo ya desarrollado en la ciudad de Antofagasta, para ello ya incorporé en varios diseños prontos a Licitarse en la ciudad este proyecto. La distribución la hace mi empresa AGRODUSOL ya consolidad en la ciudad, lo que permitiría mas contratación de mano de obra tanto para instalación, mantención, venta y post-venta del producto, haciendo de este modelo una prospección y proyección sería sustentable. Saludos
Answer
Report
9 years ago
Hola Humberto, excelente idea, por favor explicar ¿ De qué manera este emprendimiento genera un impacto social en la comunidad de Antofagasta?. ¿ Cuál es tu modelo de negocio social?. Quedamos atentos. Saludos.
Answer
Report
9 years ago
El impacto es super simple, Antofagasta, es una ciudad que se emplaza en medio de un sector desértico donde el desarrollo natural de áreas verdes es complejo ya que las condiciones edafoclimáticas de la zona lo impiden. El impacto social es mejorar la calidad de vida de su entorno laboral, familiar e incluso recreacional de la siguiente forma:
Answer
Report
9 years ago
Mejoramiento de la calidad del aire, ya que un muro vegetal captura dióxido de carbono y otras partículas suspendidas en el aire, como el plomo, las cuales son fijadas en la planta para no reincorporarse a la atmósfera. Reduce la temperatura ambiental, reduciendo el efecto isla de calor urbana. A través de la absorción del calor y su evaporación, los muros vegetales evitan que el inmueble se caliente y refleje el calor hacia su interior. Fuente de relajamiento y liberación de estrés pa
Answer
Report
9 years ago
ra las personas que puedan contemplarla desde sus estaciones de trabajo o desde otros edificios. El Modelo de negocio Social de basa en la diversificación económica que puede ser este negocio, sobre todo en la gran necesidad de incorporación de áreas verde en nuestro entorno, incorporando un oficio nuevo a un porcentaje importante de mano de obra "no" calificada que existe en la ciudad que ven disminuidas sus posibilidades laborales ante la necesidad de HH calificados para la minería.
Answer
Report
9 years ago
Preguntarle Don humberto que sucede si en el proceso de instalación y crecimiento de las polantas una de ellas se marchita o simplemente no llega al óptimo deseado, se puede cambiar o sustituir por otra? y si es asi como se realiza y quien lo realiza?
Answer
Report
9 years ago
buena pregunta Ivette, una de las grandes diferencias que tienen estos jardines con la competencia con el mercado nacional, es su independencia que tiene cada módulo, haciendo fácil y sencillo el cambio o el reemplazo del sustrato y la plántula que alcance algún tipo de deterioro o marchitez; y déjame decir más, si en caso de requerir o simplemente por decisión personal decides cambiar el tipo de especie o planta de todo el proyecto, perfecta y en forma simple lo puedes hacer a dif. de la
Answer
Report
9 years ago
Humberto novedosa su idea creo que este tipo de muros verticales no es de los que comunmente vemos, por la fotagrafia creo que se ve bonito incluso al momento de instalarse, cuando aún las plantas están en crecimiento, he visto otros tipos de muors en otras regiones del país y no es muy atractivo a la vista cuando estan en crecimeinto las plantas, pero reitero aqui veo que es absolutamente distinto. Felicitaciones
Answer
Report
9 years ago
Muchas gracias por ru comentario, es más, si se usa en escalas relativamente grandes o en situaciones que el usuario desee una comodidad y autonomía más grandes, sugerimos el uso de un sistema de riego especialmente desarrollado para estos módulos. El sistema de riego está constituido por un micro tubo de 4,6 mm de diámetro con goteadores incorporados que se coloca en el interior de cada módulo pasando por el hoyo interior del clip circular que une los módulos, quedando el tubo totalment
Answer
Report
9 years ago
Te felicito por tu idea, creo que en Chile es una idea nueva y que mejor de poder tenerla en nuestra Región, una vez mas felicitaciones y espero que resultes elegido dentro de los ganadores.
Answer
Report
9 years ago
Innovadora idea, resulta sumamente necesario no solo para Antofagasta sino para toda nuestra región contar con espacios mas amigables para nuestro diario vivir y esta idea lo cumple a cabalidad, contar con ambientes mas gratos y agradables, por cierto influyen de sobremanera en obtener una mejor calidad de vida. Felicitaciones
Answer
Report
9 years ago
Notable! y los venderás supongo?
Answer
Report
9 years ago
Gracias Fernando, como todo emprendimiento busco que sea un producto comercial y así contribuir con el desarrollo de la ciudad y lograr un entre las personas un mejor ambiente donde vivir.
Answer
Report
9 years ago