ActuaRRR para la paz
En 2016 había 13, 327 adolescentes privados de libertad en México. La mayoría de estos adolescentes están expuestos a condiciones de vulnerabilidad y de violencia. Algunas de las medidas de sanción son: sesiones de asesoramiento colectivo, integrarse a programas de género, entre otras. El internamiento en los centros comunitarios para adolescentes en conflicto con la ley debe ir acompañado de programas educativos y culturales. Por lo anterior, implementar actividades artísticas basadas en la Reconstrucción-Reconciliación y Resolución (RRR) de la Paz, utilizando principalmente la técnica de teatro del oprimido para la transformación creativa y no violenta de los elementos culturales violentas de la sociedad mexicana. Nuestro principal objetivo es que las y los jóvenes privados de su libertad desarrollen consciencia, empatía y formas constructivas de resolución de conflictos, así como un sentido de comunidad y de red de apoyo entre ellos y sus comunidades.
- ¿Qué impacto positivo tiene o tendría su propuesta en su comunidad?
- Llevar a cabo actividades educativas, culturales y de intervención psicosocial en los centros comunitarios de detención para adolescentes que carecen de dichos servicios y de esta manera brindar mayor atención a los jóvenes para que logren reinsertarse de mejor manera a la sociedad.
- Estadío de la propuesta
- Tenemos una idea que aún no desarrollamos
- Problemática que resuelve su propuesta
- Jóvenes privados de su libertad,internados en centros de tratamiento para adolescentes en conflicto con la ley.
- Objetivo de Desarrollo Sostenible que trata
- 16. Paz
- Nombre y Apellido representante del equipo
- Andrea Victoria García Arriaga
- País de Residencia
- México
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ActuaRRR para la paz"
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "ActuaRRR para la paz"
Collaborate
Sign up or sign in to help Andrea Victoria García Arriaga improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment