Proyecto de educación ambiental sostenible

“Hebi” es la culminación del esfuerzo y proyectos individuales de cada uno de sus integrantes y el nombre de la organización. Nuestro proyecto trata mejorar nuestro entorno, a través del trabajo en equipo, la impartición de pláticas y talleres relacionados a los ODS así como a alternativas de consumo sustentables, dando las herramientas primero a las instituciones escolares para estar más cerca de convertirse en "escuelas verdes" y posteriormente a las colonias cercanas para mantenerse limpias y unidas.Con la aplicación de la prueba piloto del proyecto "Green" en nuestra preparatoria, pudimos notar cambios en las personas que asistieron a nuestros talleres, como por ejemplo, que se organizaran para limpiar zonas de la ciudad, para reforestar parques, y comenzaran a llevar sus propios trastes para el consumo en la cafetería, así mismo, mejoró el ambiente entre alumnos, ya que al trabajar en equipo y sin distinción por género o procedencia, pudieron gozar de paz y libertad.
¿Cómo nació el proyecto? ¿Cuál fue la inspiración?
El proyecto nació debido a la urgente necesidad de combatir tanto a la desinformación como su mala aplicación, ya que pudimos darnos cuenta de que si bien, el cambio climático y sus diversos factores son conocidos por la mayoría de personas, muchas poseen información errónea, y otras tantas intentan ayudar, pero al no tener el conocimiento, terminan perjudicando más de lo que ayudan. Nuestra mayor inspiración siempre ha sido compartir nuestros conocimientos y mejorar nuestro entorno.
¿Cuál es el estado actual del proyecto?
Hemos ejecutado algunas acciones
Mencionar las 2 acciones concretas que han realizado desde su proyecto
Pláticas y talleres, reforestaciones, y limpiezas
País
México
Ciudad
Puebla
ODS principal relacionado con el proyecto
13. Acción por el clima
Otros ODSs relacionados al proyecto
4. Educación de calidad,5. Igualdad de género,6. Agua limpia y saneamiento,9. Industria,innovación e infraestructura,11. Ciudades y comunidades sostenibles,12. Producción y consumo sostenibles,13. Acción por el clima,15. Vida y ecosistemas terrestres
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Proyecto de educación ambiental sostenible"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Aura Esmeralda Rodriguez Salgado a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Proyecto de educación ambiental sostenible"

CONCAUSA 2019

Seamos la generación que logra superar la pobreza y un desarrollo sostenible!

Participar Propuestas