TEMIS - Matriz de distribución hormigón

Temis es un software que apoya a hormigoneras mediante ciencia de datos. Permite minimizar los costos logísticos, aumentar la utilización de flota, mejorar el cumplimiento con los clientes y monitorear KPIs.El hormigón premezclado tiene una logística muy manual y dinámica, con planes de despacho como un deseable en base a grandes estimaciones. Esto genera problemas resignados como planes infactibles, baja utilización de flota, intensa carga de trabajo reactiva y sobrecostos logísticos.Temis utiliza los mismos datos que las empresas hormigoneras ya genera para entregarles las herramientas adecuadas. Una de estas soluciones es la Matriz de distribución, enfocada en hormigoneras con redes de plantas en grandes ciudades, obteniendo: - Zonas de despacho por planta, - Monitoreo su desempeño, - Mapas de calor de demanda, - Toma decisiones de cambios en la capacidad de producción, y - Simulaciones de impacto de una nueva planta, cambios en la demanda o cambios en los costos
¿QUÉ DESAFÍO IMPACTARÁS CON MÁS FUERZA?
Construcción digital: hacia una industria basada en datos
¿EN QUÉ CONSITE LA SOLUCIÓN Y CÓMO RESULEVE EL PROBLEMA?
La Matriz de Distribución de Temis es un software en la nube, destinada a empresas con más de una planta en una ciudad para optimizar sus costos logísticos, permitiéndoles: - Analizar su gestión actual de distribución en red, - Determinar la planta de despacho prioritaria por área/obra, - Monitorear el dashboard con los principales indicadores, - Tomar decisiones de ajustes de su capacidad (plantas o camiones) - Simular distintos escenarios de mercado y producción, y - Dimensionar el impacto económico de sus acciones.Para los usuarios esto queda disponible en una interfaz simple de usar, donde las dificultades y trabajos tediosos son absorbidos por nuestros algoritmos, con el objetivo de entregar las herramientas que habiliten a los equipos de planificación y equipos comerciales con tecnologías de última generación al alcance de su mano. La matriz de distribución cuenta con cinco componentes principales. 1. Mapa de calor: Visualización la demanda de un periodo analizado. La zona a analizar está dividida en hexágonos de 800 m2, donde agrupamos todos los despachos realizados en un periodo de análisis, y le asignamos un color con una escala para determinar su "calor". Es así como de forma general se pueden visualizar las zonas de calor de la ciudad en distintos periodos de análisis. 2. Situación real: Análisis de la forma en que la empresa realizó sus despachos en un periodo analizado, para entender donde se despacha desde cada planta, nivel de ocupación de cada planta, volumen despachado y cuál es el nivel de optimalidad de la matriz. 3. Situación óptima: En base a los mismos despachos del periodo analizado, nuestros algoritmos determinan la forma óptima en la cual se debió haber despachado, estableciendo zonas de influencia de cada planta. Esto puede ser utilizado por el equipo de planificación y despacho para determinar la planta a cada despacho o por el equipo comercial. 4. Dashboard: Para dar seguimiento y analizar la situación de la red de plantas, donde mostramos indicadores de los tiempos de ciclo, rendimientos, tasas de ocupación y cumplimientos de la matriz, entre otros. 5. Simulaciones: En base a los datos de la empresa y mercado, la empresas pueden realizar distintas simulaciones para apoyar su toma de decisiones mediante el dimensionamiento de su impacto. Es posible realizar simulaciones tales como cambios en los costos de producción, cambios en los costos de distribución, impacto de un proyecto de aumento de capacidad, una nueva planta y cambios que se prevén en la demanda, entre otros.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "TEMIS - Matriz de distribución hormigón"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Ignacio Cisternas a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario