Recupera tus aguas, recupera tu entorno.

La propuesta se plantea tras la problematica sistematica que tiene la localidad de pucon como potencialidad turistica de nuestro pais. El lago Villarrica es una de las fuentes hidricas mas importantes de la zona y este con el tiempo ha ido en un nivel creciente de contaminacion por diferentes factores medioambientales y antropogenicos. Nuestro proyecto busca recursos para hacer limpiezas masivas en las costas y fondos subacuatico de la zona lacustre, incluyendo a la comunidad a ser parte, educando a los mas pequeños y a su vez a los operadores turisticos sobre la importancia que posee este recurso para nuestra ciudad. Los residuos extraidos seran manejados a traves de una gestion de residuos perceptible para la comunidad, poniendo en evidencia el comportamiento humano para marcar un antes y un despues . El canal informativo y de difusion cobra un rol determinante en el manejo social por lo que se busca implementar un medio para llegar a un nivel local y nacional
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Recupera tus aguas, recupera tu entorno."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Luciano Fuentealba Chavez a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Dentro del formulario hay varias aristas que no lograron ser ingresadas ,sin embargo, nuestro plan es ir mas alla y dejar una huella, el sentido local para las personas nace a traves del sentido de pertenencia, es por eso que indagar en profundidad de las necesidades sociales es una motivacion para impulsar nuestro proyecto. Sabemos bien que el planteamento turistico que se ejerce en Pucon es un eje en la economia local de nuestros vecinos, de este modo la generacion de recursos a incitado a practicas poco sustentables para con el lago. Es por eso que dentro de los recursos solicitados se busca generar paneles informativos de buenas practicas con el medio, dar una puesta en valor a los humedales y crear un plan estrategicos que invite a los actores turisticos involurados a relacionarse amigablemente con la naturaleza , con el fin de concientizar tambien a los visitantes de todo el mundo que durante todo el año nos visitan. "EL MEJOR EJEMPLO PARA EL MUNDO ES A TRAVES DE LA ACCION"
Responder
Reportar
hace 2 años