Reciclaje de latas de aluminio para un ecosistema de diseño y manufactura con identidad local

2
0
Chile generó 53.914 toneladas de residuos de envases de aluminio en el año 2021. A pesar de que el aluminio es un material 100% reciclable y dichoproceso emite hasta 15 veces menos emisiones en comparación a la producción de nuevo material, en el país se gestionan tan solo un 14% de estosresiduos, siendo el 92% de esta cantidad exportado a otros países para su reciclaje (ANIR, 2022) . El proyecto propone desarrollar un centro de manufactura local apoyado por la fabricación digital con el objetivo de reciclar las latas desechadas para producir objetos de diseño y merchandising.Existe un gran interés por tener soluciones nacionales, pues las empresas de la región actualmente demandan estos productos a otros países. Elproyecto supone una reducción en emisiones y consumo de agua considerable, desde tres perspectivas claves: Reciclaje de aluminio, reducción detransporte de residuos fuera del país y reemplazo de productos importados del extranjero por producción local.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Reciclaje de latas de aluminio para un ecosistema de diseño y manufactura con identidad local"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Lucas Helle a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Reciclaje de latas de aluminio para un ecosistema de diseño y manufactura con identidad local"