Hidroponía para el desarrollo de Hidalgo.

En este proyecto se pretende incorporar la Hidroponía para el desarrollo sustentable del Estado de Hidalgo, el cuál fortalecerá el consumo local y responsable de los habitantes. Hoy en día la hidroponía se proyecta como una solución a la creciente disminución de las zonas agrícolas, producto de la contaminación, el cambio climático y el crecimiento desproporcionado de las ciudades. Está modalidad permite el cultivo de plantas en un medio libre de suelo, aprovechando sitios no convencionales en donde el rendimiento de los cultivos pueden duplicar o más los de los cultivos en suelo (tradicionales). A la par que este modelo reduce el uso del agua hasta en un 90% (se recicla), hay una mejor higiene y limpieza de los cultivos. Es importante tomar en cuenta este tipo de proyectos ya que pueden hacer la diferencia para el crecimiento económico de un Estado, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes como también de las personas que trabajan en este tipo de negocios.
Nombre completo del líder de proyecto
Melani Cruz Martínez
Municipio
San Salvador
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Hidroponía para el desarrollo de Hidalgo."

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Melani Cruz a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente idea! Esta propuesta da grandes beneficios a la comunidad.
Responder
Reportar
hace 5 años
Increíble idea! Me encanta!
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente técnica sustentable, en hora buena por la idea a desarrollar!
Responder
Reportar
hace 5 años
La hidroponia es un sistema muy eficiente y sostenible para el cuidado de las plantas, sobre todo en las grandes ciudades debido a que permite cultivar en menos espacio. Éxito en el proyecto!
Responder
Reportar
hace 5 años
Muchas felicidades por la excelente idea. Eres una chica muy comprometida,respobsable y creativa que siempre estas en esa busqueda de solucionar situaciones en esta area de la hidroponia para un uso eficiente y irracional del agua. Muchas felicidades. Ya es tuyo. Dios te bendicie. Se que estas en excelentes manos
Responder
Reportar
hace 5 años
Este proyecto es muy importante porque día con día se va perdiendo la superficie de cultivar por el crecimiento de las poblaciones, provocando la demanda de alimentos, y este tipo de proyectos nos garantizan que en superficies pequeñas se puede producir grandes cantidades de alimentos a costos rentables y con gran calidad de los alimentos generando un derrama económica en el estado, éxito y a desarrollar el proyecto
Responder
Reportar
hace 5 años
Una gran oportunidad para desarrollar mas ingresos economicos y laborales al estado, y ademas el que sea amigable con el agua, da un gran interes a la sociedad.
Responder
Reportar
hace 5 años
Me parece muy buena idea no solo por el tema ambiental que evidentemente es algo que todo los proyectos hoy en día deberían tener en cuenta; si no también como propuesta para diferenciar y como propuesta de identidad en el estado de Hidalgo
Responder
Reportar
hace 5 años
Este proyecto es super pertinente para las condiciones ambientales y con un gran futuro. ¡Suuuuuuper!
Responder
Reportar
hace 5 años
Excelente proyecto... éxito!!
Responder
Reportar
hace 5 años
Felicidades por el proyecto!!! las fotografías son de la implementación del proyecto?
Responder
Reportar
hace 5 años
Es un proyecto muy bueno sobre todo por el cuidado del medio ambiente en hora buena y éxito
Responder
Reportar
hace 5 años
Sin duda una súper propuesta..la optimización que ofrece este método, tanto en espacios, del agua, etc. es demás benéfico para el medio ambiente, no tengo más que felicitar a quien propuso esta idea tan fregona..
Responder
Reportar
hace 5 años
Yo apoyaría a esta idea sobretodo por el beneficio que trae al medio ambiente, ya que en la actualidad los niveles de contaminación son muy altos, se convertiría en una opción más para el consumo de vegetales para el ser humano, siendo más saludables por su proceso.
Responder
Reportar
hace 5 años
Es una idea que realmente mejoraría el entorno social que vive el Estado de Hidalgo, deberíamos ponerlo en práctica y sobre todo tener mayor información del cómo ponerlo en práctica.
Responder
Reportar
hace 5 años
Todo lo relacionado con mejorar y beneficiar el medio en el que se habita, siempre será positivo. Éxito. [`•○•`]
Responder
Reportar
hace 5 años
Por mucho, la mejor propuesta para el México actual. Una emprendedora idea. Creo que el sector agrícola tiene esta gran oportunidad para crecer y enfrentar el serio problema que predomina en el campo mexicano. Bien por esta propuesta
Responder
Reportar
hace 5 años
Interesante proyecto..
Responder
Reportar
hace 5 años
Mu interesante idea creo que aplicarla seria de muxha ayuda al sector agricola en horabuena y para adelante!!
Responder
Reportar
hace 5 años
Me parece una excelente idea, con un enorme potencial para beneficiar a nuestro estado, no solo económicamente, sino también por su impacto positivo derivado del menor uso de agua.
Responder
Reportar
hace 5 años
¿ya tienes algún proyecto en marcha? también estoy interesado en impulsar esta forma de producción alimentaria
Responder
Reportar
hace 5 años
Todavía no tengo algún proyecto en marcha, pero estoy muy interesado en desarrollar este proyecto. Tu ya tienes algo físico?
Responder
Reportar
hace 5 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Hidroponía para el desarrollo de Hidalgo."

i + Deas de Cambio

(Biosfera + Conocimiento) x Acción = Negocio de impacto

Participar Propuestas