Jóvenes, educación y sostenibilidad

Incorporar desde la Corporación Universitaria del Caribe- CECAR la optativa denominada “Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, ha generado un nuevo espacio de formación con relación a las nuevas dimensiones del desarrollo sostenible, partiendo del análisis contextual de las relaciones internacionales, así como del sistema de cooperación internacional para el desarrollo. En efecto, esto ha permitido incorporar conocimientos técnicos y las competencias genéricas vinculadas a la transmisión de valores, lo cual contribuye a la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el desarrollo sostenible local. Por otro lado, desde la metodología virtual, se busca fomentar el uso de las tecnologías de comunicación e información (se apoya con vídeo conferencias, foros, trabajos grupales y lecturas complementarias), como herramientas para potenciar habilidades genéricas.
¿Cuál es el problema que están resolviendo?
Desde la Corporación Universitaria del Caribe- CECAR, el desarrollo sostenible es un asunto misional, que define el direccionamiento estratégico de la institución. Asimismo, el desarrollo de la optativa “Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, implica el abordaje de desafios globales, tales como la probreza, el cambio climatico, la desigualdad, el acceso a la educación, el crecimiento economico y la sostenibilida, así como la construcción de paz, justifica y equidad. Igualmente, desde el programa de Trabajo Social, el desarrollo de proyectos y propuestas innovadoras son una puesta que permite dar respuesta a los lineamientos globales del desarrollo para fomentar la transformación y la competitividad de los profesionales en formación en los entornos locales, nacionales e internacionales.
¿Qué impacto positivo tiene su proyecto en su comunidad? Expliquen de la forma más concreta posible cuál es su impacto social, ambiental y/o económico actual. (Max. 500 caracteres)
Constribuye a la generación de competencias que promueven la formación de ciudadanos responsables y comprometidos, capaces de generar soluciones a los problemas locales con enfoque de Objetivos de Desarrollo Sostenible- ODS. De igual manera, le permite al profesional en formación comprender la aplicabilidad de los ODS como un agente de cambio para intervenir su entorno, argumentar la importancia del desarrollo sostenible como elemento indispensable para la generación soluciones.
¿Con cuál de las cuatro áreas temáticas de este desafío se vincula tu propuesta?
2- Educación - Educación de Calidad (ODS 4) / Trabajo Decente (ODS 8)
¿Qué hace que su proyecto sea innovador?
La optativa “Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030”, se ha comenzado a implementar a nivel institucional de manera presencial virtual, el cual tiene como objetivo propiciar el aprendizaje y desarrollo de habilidades necesarias para comprender y abordar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de forma integral e interdisciplinar, sensibilizando a los profesionales en formación sobre las nuevas dimensiones que este propone con un abordaje desde las teorías de desarrollo y el sistema de cooperación internacional.
Nombre y apellido representante del equipo
Paola Piña
Equipo

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Jóvenes, educación y sostenibilidad"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Paola Lesneigly Piña Rojas a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario