mova

124
44
Mova o Movilidad Ampliada es un proyecto de emprendimiento social basado en el desarrollo de sillas de ruedas que permitan ampliar la accesibilidad hacia terrenos (o sustratos) como arena, tierras sueltas, barro, pastos o nieve a partir de ruedas de baja presión y frames reciclados.
Problemática / Oportunidad
En Chile existen un total aproximado de 2.068.072 personas con alguna forma de discapacidad, el 83,8 se ubica en las zonas urbanas y un 16,2% en zonas rurales.
En ambos contextos, el propósito del presente proyecto es facilitar no solo el acceso, sino también el desplazamiento a lo largo de un espacio y cumplir con el propósito de que la inclusión y participación social no se remite solo al "estar", sino también al "transitar", acceder a recrearse, la autovalencia del desplazamiento en zonas rurales, cordillera o borde costero no remitido a infraestructura, sino a las capacidades propias.
Categoría de tu idea
Transporte-movilidad-desplazamiento
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "mova"

Collaborate

Sign up or sign in to help Ruben improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Tremenda idea. Una solución real, inclusiva. Haciendo mejor la vida de las personas. Brillante. Haciendo Justicia a traves de la creación
Answer
Report
9 years ago
exelente tienes mi voto, vivo en la zona costera y realmente nesecito una asi, mucha suerte y felicitaciones
Answer
Report
9 years ago
Ya votamos. Felicidades y buena suerte Ruben.
Answer
Report
9 years ago
excelente idea! y si sale al mercado sé que muchos te lo agradecerán. le permitirá a muchos a no privarse de momentos al aire libre. Genial!
Answer
Report
9 years ago
Ruben te felicito muy buena tu idea, sigue adelante no mas y estamos al habla para ese cafecito pendiente. Saludos ruben!!!!!! Tienes mi voto.
Answer
Report
9 years ago
Gracias Rodrigo!!!
Answer
Report
9 years ago
Espacios inclusivos para todos/as. Excelente!
Answer
Report
9 years ago
Hola Carlita!!... sip, la idea es prescindir de la infraestructura para acceder a espacios justamente más inclusivos, como la playa en verano o el traslado en zonas rurales. :)
Answer
Report
9 years ago
Excelente iniciativa, felicitaciones
Answer
Report
9 years ago
Gracias!!!!
Answer
Report
9 years ago
Buenisima la la idea
Answer
Report
9 years ago
Buena la idea
Answer
Report
9 years ago
Muy buena idea, solo que para dimensionar la demanda se debería hacer una especie de encuesta entre los usuarios y las personas que ayudan a los usuarios y así estimarla. Los números grandes dan para muchos sueños. Se ve excelente la idea.
Answer
Report
9 years ago
Andres, hay numeros en la propuesta, aun no los hemos publicado, pero es cierto que este modelo requiere asistencia.
Answer
Report
9 years ago
Excelente adaptacion
Answer
Report
9 years ago
Listo shiiico!, muy buena su idea, así como muchas otras. Mucha suerte y a perseverar!. Un abrazo
Answer
Report
9 years ago
gran idea y buena solución!, como siempre amigo!
Answer
Report
9 years ago
Simple, y como solución "Inclusiva", en cuanto a terreno y $ para las personas.
Answer
Report
9 years ago
Me gusto felicidades
Answer
Report
9 years ago
Gracias Graciela!!!!! :)
Answer
Report
9 years ago
Te felicito por tu extraordinariaidea;
Answer
Report
9 years ago
Ok. Votado Buena idea
Answer
Report
9 years ago
:) gracias!!!
Answer
Report
9 years ago
¿Cuanto peso soporta la silla que propones?.
Answer
Report
9 years ago
Andrés, hicimos un testeo, soporta aproximadamente 150 kilos sin manifestar rotura, pandeo o deformación plástica.
Answer
Report
9 years ago
Buena idea
Answer
Report
9 years ago
Excelente idea amigazo, realmente sorprendente. Felicitaciones.
Answer
Report
9 years ago
Votado!!!..Felecitaciones Ruben por el emprendimiento
Answer
Report
9 years ago
Gracias por sus comentarios!.
Answer
Report
9 years ago
Buenisimo primoo!!!
Answer
Report
9 years ago
Reducir las limitaciones que les impone su condicion fisica,no tiene precio. Realmente buenisimo!
Answer
Report
9 years ago
Funciona, es simple y bajo costo. Me gusta!!
Answer
Report
9 years ago
Hola Eduardo, gracias por tus felicitaciones, el proyecto comprende necesidades como esparcimiento, movilidad en el área rural (como campo, montaña, altiplano) donde las condiciones de suelo son distintas a las de la ciudad.
Answer
Report
9 years ago
Excelente idea!!!! mis felicitaciones a los realizadores, han abierto una puerta de esparcimiento a los discapacitados y personas con problemas de movilidad......quiero verlos en la playa!!!
Answer
Report
9 years ago
Ruben, funciona de manera optima en la arena, las dunas de concon por ejemplo ??
Answer
Report
9 years ago
Hola Jorge, te comento, la silla funciona muy bien en arenas húmedas y secas, para que te hagas una idea, el surco (lo que se hunde) en arena seca, con una persona de 130 Kg es de aproximadamente 1 centimetro.
Answer
Report
9 years ago
Super!!!! felicitaciones. Llegar donde antes no se podía abre un mundo nuevo
Answer
Report
9 years ago
Jose, muchas gracias por tu comentario, la idea es mejorar y ampliar las posibilidades de traslado. Los problemas de discapacidad o movilidad reducida son propios de todo el territorio y las condiciones varian de acuerdo a los suelos.
Answer
Report
9 years ago
Excelente idea!
Answer
Report
9 years ago
Gracias Andrea!!! te ganaste un liked!! ;)
Answer
Report
9 years ago
Es funcional y de bajo costo, excelente.
Answer
Report
9 years ago
Gracias Luis, el proyecto se basa en desarrollar líneas de artefactos para discapacidad, basado en el criterio de que el modelo de negocio se base en diseño libre (open design), 1.producto diseñado con componentes comerciales disponibles en Chile, 2 facil armado, 3 probado y testeada su resistencia, 4 armado por el usuario, 5. propuesta de valor: reducción de costos por concepto de DIY (Hagalo Ud. mismo).
Answer
Report
9 years ago
me parece genial, pero sabes como usuario, pienso que si es eléctrica puedo moverme yo mismo en esos terrenos. suerte.
Answer
Report
9 years ago
Hola Pablo, gracias por tú post. Concuerdo que un prototipo eléctrico entrega mayor potencia, pero este "producto" no es accequible para todas las personas por un tema de costos. Básicamente el proyecto se basa en el uso de ruedas de baja presión y el uso de materiales livianos, en este caso pvc y textiles que puedes encontrar en el comercio o retail, para la construcción del frame (estructura soporte) y el asiento y respaldo. El tema va por "adaptación" al terreno (nieve, lodo, arena).
Answer
Report
9 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "mova"