Juan Ignacio Rivero

ACERCA DE VOS: ¿Cuál es tu interés en participar de Jóvenes A Todo Cambio?
Jóvenes A Todo Cambio es un programa capaz de brindarme herramientas que hoy me son escasas y me permitirán potenciar el alcance de mi activismo ambiental.
¿Por qué deberías ser elegido/a?
Desde hace mucho tiempo lo relativo al medioambiente es un tema que me preocupa y me moviliza para difundir información y soluciones que faciliten una correcta adaptación a nivel familiar. Aspiro a que los hábitos sustentables se generalicen en Salto y sea un departamento destacado por su conciencia ambiental.
¿Cómo definirías tu rol en tu comunidad?
Me gusta ser parte proactiva de acciones que en su conjunto logren retener el avance del cambio climático. Entiendo que esto es posible solamente si cada uno de nosotros y desde nuestras respectivas comunidades nos movilizamos y aportamos nuestro granito de arena.
¿Tenés la disponibilidad de tiempo para dedicarle al programa entre dos y cuatro horas semanales? Durante los meses de Agosto, Setiembre y Octubre
SOBRE TU IDEA: ¿Cuál problema social que ves a tu alrededor te preocupa y te gustaría solucionar?
En mi departamento existe mucha gente que, al conversar sobre el cambio climático, la polución por plásticos o el desperdicio de recursos, se les despierta cierto interés que -la mayoría de las veces- desaparece rápidamente. A mi entender, el problema radica en que gran parte de la población no cuenta con la información necesaria capaz de permitirle centrar su rutina en alternativas amigables con el planeta sin que esto suponga una deformación radical de sus costumbres.
¿Tenés una idea para solucionar ese problema? Si todavía no tenés una idea concreta, contanos cómo creés que podrías aportar para desarrollar una solución
Me parece fundamental establecer espacios de difusión y reflexión que movilicen a cada una de las personas que participen. Imagino charlas comunales que aborden todas y cada una de las problemáticas ambientales, desde una óptica familiar y respetuosa. En este sentido, entiendo que la agresividad, la superioridad moral y la imposición del pánico son absolutamente contraproducentes.
¿Dónde aplicarías tu idea? ¿En qué comunidad?
Se me ocurren ciclos de charlas en espacios públicos y escuelas, de forma tal que abarquen a todos los quintiles de mi departamento, esto es, tanto en la ciudad como en pueblos y barrios rurales.
¿Por qué tu idea es necesaria y cómo se verá beneficiada la comunidad?
Los problemas ambientales nos aquejan, en mayor o menor medida, a todos. Más aún problemáticos serán los efectos que deberán soportar las generaciones futuras. Lograr conciencia ambiental antes de que sea tarde es tarea de todos. Cambiar nuestras realidades también.
A partir de tus conocimientos y habilidades, ¿cómo vas a llevar la idea adelante?
Me parece fundamental perder toda timidez y sensación de "yo no puedo". Particularmente en Salto, la Intendencia y las Alcaldías podrían estar dispuestas a brindar los recursos y los espacios para que esto se lleve a cabo.
¿En qué etapa está tu propuesta?
Tengo una idea incipiente
En qué temática se ubica tu propuesta:
Medioambiente

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Juan Ignacio Rivero"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Juan Ignacio a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario