Circe Camargo

ACERCA DE VOS: ¿Cuál es tu interés en participar de Jóvenes A Todo Cambio?
El hechi de aprender a cómo desarrollar un proyecto
¿Por qué deberías ser elegido/a?
Porque tengo ideas que podrían aportar a mi comunidad y la capacidad de comunicación
¿Cómo definirías tu rol en tu comunidad?
Actualmente no participo en propuestas en mi comunidad
¿Tenés la disponibilidad de tiempo para dedicarle al programa entre dos y cuatro horas semanales? Durante los meses de Agosto, Setiembre y Octubre
SOBRE TU IDEA: ¿Cuál problema social que ves a tu alrededor te preocupa y te gustaría solucionar?
La salud mental,abuso y violencia y lo poco que se habla de esta problemática
¿Tenés una idea para solucionar ese problema? Si todavía no tenés una idea concreta, contanos cómo creés que podrías aportar para desarrollar una solución
Talleres que expliquen cómo intentar solucionar este problema y a dónde acudir. Hay poca informacion de esto, todo en sectores mas vulnerables aunque se hagan recurrentemente programas. Explicar posibles razones y contactar con profesionales que lo respalden
¿Dónde aplicarías tu idea? ¿En qué comunidad?
Mi público objetivo serían liceos o escuelas, porque es el sector mas afectado por tanto violencia doméstica como la falta de atención a la hora de tratar sus afecciones. En preferencia zonas de bajos recursos
¿Por qué tu idea es necesaria y cómo se verá beneficiada la comunidad?
La considero necesaria porque en todos los años educativos que cursé nunca hubo un taller o charla específico sobre esto, lo cual personalmente considero esencial ya que diariamente se ven casos y no hay ayuda suficiente con la que puedan comprender lo que les pasa.
A partir de tus conocimientos y habilidades, ¿cómo vas a llevar la idea adelante?
Tengo conocimientos personacles respecto a la violencia de género y abuso infantil,tanto de salud mental y tratamientos. Como ya mencionado capacidades de comunicación y de desarrollo. De ser el caso, tengo acceso a tecnología que me permite crear talleres online aunque no sería la intención inicial. Por ahora en conjunto con mi grupo tenemos ideas de proyectos distintos pero que se podrían asociar ente si.
¿En qué etapa está tu propuesta?
Tengo una idea incipiente
En qué temática se ubica tu propuesta:
Salud
Contanos todo sobre tu propuesta actualizada
Propuesta - Ofrecer información y recursos sobre, violencia doméstica, de género y salud mental, con la participación y seguimiento de profesionales (psicólogos y educadores sociales). Dentro de salud mental se pueden abordar las diferentes causas que afectan tanto a niños como adolescentes, estas son : trato familiar, bullying escolar, aislamiento social, autopercepción, alimentación, entre otros. Nuestro público objetivo serían adolescentes y niños de bajos recursos o clase media, personas que por causas culturales y/o socioeconómicas no acceden a la información. Realizaríamos videos o contenido visual (accesible a personas con ciertas discapacidades gracias a subtítulos, intérpretes de LSU y lectores de pantalla) para que sean de fácil acceso y a través del tiempo para que lleguen a nuestra población objetiva. Se usaría la plataforma de YouTube como principal medio de comunicación ya que es de las más asequibles. La idea sería desarrollada en conjunto con Rebecca Gadea quien aportará el enfoque desde la alimentación; saludable y accesible. Este siendo un factor determinante para la mejora de la estabilidad mental y física. En cuanto a recursos para este ámbito planeamos crear un recetario interactivo que cada persona pueda modificar y completar. Para la difusión de este proyecto, se implementaría el pago de publicidad tanto en facebook e instagram, teniendo en cuenta que estas son las plataformas donde más público podremos alcanzar.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Circe Camargo"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Circe Camargo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Seguimiento técnico profesional:¿ pensaron en alguna plataforma digital, o algún tipo de desarrollo digital (app, web, etc.)? ¿ Co-crear con los técnicos profesionales algún tipo de solución? Conversaría con los profesionales a ver que soluciones de seguimiento le parecen viables. Respecto a la difusión, te sugiero revisar estadísticas del uso de las redes , ¿Dónde esta tu público objetivo? ¿Donde están los posibles inversores, donde están los que toman decisiones en escuelas y liceos para que tu puedas llegar con tu solución? Elegiste you tube y me parece muy acertado en un principio, empeza a generar contenido de valor en las redes y empeza a probar, son todos aprendizajes que te van a servir. Quedo a disposición por cualquier cosa, Adelante con el trabajo!!!!
Responder
Reportar
hace 2 años
Circe Camargo Excelente idea Circe, ¡te felicito! Me parece fundamental abordar esta problemática en la adolescencia, ya que los indicadores son muy duros respecto a esta situación. Me parece muy valioso que transformes tu experiencia , tus talentos y tu conocimiento, en beneficio a la comunidad. Considero muy adecuado que busques respaldo técnico profesional ya que son temas sensibles y duros a trabajar. Me gustaría hacerte algunas dudas y comentarte algunas apreciaciones para poder intercambiar ideas. Es muy buena la desicion que la solución sea un sistema híbrido (talleres presenciales / contenido digital inclusivo), te pregunto: ¿Cómo dialogan lo presencial y lo digital en la propuesta? Saca jugo a esta idea ya que pueden suceder cosas innovadoras.
Responder
Reportar
hace 2 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Circe Camargo"