Mujeres Mayas Guardianas de Abejas Meliponas

Se trabaja el empoderamiento de las mujeres indígenas, la protección de las abejas y la preservación de la selva maya. Las mujeres mayas organizadas en cooperativas se dedican a la meliponicultura, es decir, la crianza de abejas que no tienen aguijón, una especie endémica de la región maya, llamadas “meliponas”. Este proyecto se lleva a cabo en la zona sur del país, específicamente en Yucatán y Campeche, con lo que se han beneficiado más de 500 mujeres mayas que reciben capacitación y asistencia técnica para el cuidado de las abejas, hábitat y reproducción. La miel que cosechan se convierte en productos como jabones, talco, shampoo y cremas, que se vende bajo la marca Koolelo’ ob en su localidad y en municipios vecinos. El papel de las abejas en la selva de Yucatán es importante para la producción de alimentos, pues son responsables de recoger el polen de las flores, producir miel, entre otras funciones.
Nombre de la mujer que lidera el proyecto
Leticia Concepción Basulto Palmero
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Mujeres Mayas Guardianas de Abejas Meliponas"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Leticia a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Mujeres Mayas Guardianas de Abejas Meliponas"

MUJERES DE CAMBIO

¡Mujeres con el potencial de crear Emprendimientos Socioambientales!

Participar Propuestas