Puntos Verdes Nescafé

Consiste en disponer de stands en supermercados de las cadenas Cencosud, Walmart o Tottus, de Santiago, que sirvan como centros educativos para familias comprometidas con el medioambiente en torno a la misión que tiene Nescafé con la economía circular y a su vez que el propio stand sirva como centro de acopio de capsulas dolce gusto las que se derivarán a plantas de reciclaje y también se recibirá el desecho orgánico (borra de café) proveniente de las capsulas y que se llevará a una planta de compostaje. Donde cada acción realizada por la familia (llevar las capsulas para ser recicladas o llevar la borra de café para convertirla en compost) tendrá un descuento como incentivo.
¿A cuál de las siguientes categorías postula tu proyecto?
Categoría Idea
¿A cuál de los siguientes desafíos apunta a resolver tu proyecto o idea?
1.- Desafío 1: Un gusto sustentable,1.1 Aumenta el % de cápsulas recicladas.
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El problema que quiero resolver es la cantidad de desechos que se generan de la producción de café en el hogar. Esto afecta directamente al medioambiente y por consiguiente al hogar. La causa es que el diseño de usar y desechar los productos que compramos es la que genera la gran cantidad de desechos a nivel global. Es importante resolverlo porque si no cambiamos este sistema en una economía circular la contaminación ambiental global seguirá aumentando exponencialmente, cuyas consecuencias son el cambio climático, crisis alimentaria, escasez de agua, perdida de biodiversidad, entre otros.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
El problema que identifiqué, se resuelve incentivando a que mas familias se unan a cuidar el medioambiente y en este caso los hacemos parte del proceso haciendo que vayan a los Puntos Verdes Nescafé en familia para que se informen sobre la Misión de Nescafé Circular y además lleven las capsulas para ser recicladas y a esto se acompaña un respectivo descuento. Es mejor que lo que ya existe porque en este caso estamos incentivando y haciendo parte a la familia de cuidar el medioambiente. Los resultados que he tenido han sido positivos ya que la propuesta la he planteando en distintos círculos sociales y están dispuestos a dirigirse a un Punto Verde ya que al estar en un supermercado hacen en un mismo viaje 2 propósitos (compras de supermercado y ir al Punto Verde Nescafé) y se muestran mucho mas persuadidos al tener un descuento al ayudar la medioambiente.
Cuéntanos de forma resumida cuál es el impacto que busca generar tu proyecto, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Con mi propuesta se reciclará un 30% de todas las capsulas de café producidas para los hogares de la ciudad de Santiago.
Cuéntanos cómo crees que se podría implementar tu idea en el mediano plazo (6 meses)
PASOS: 1. Fabricar stands de Nescafé Circular. 2. Contratar a personal para atender en los Puntos Verdes. 3. Contratar personal para llevar los desechos plásticos y orgánicos a las plantas de reciclaje y compostaje, respectivamente. RECURSOS: 1. Sueldos personal 2. Stands de cada Punto Verde. 3. Recursos monetarios para las respectivas alianzas y asociaciones. HITOS: 1. Crear alianza con Supermercados (Cencosud, Walmart o Tottus: requiere análisis para elegir uno de ellos) para establecer los Puntos Verdes en sus cadenas en Santiago. 2. Crear asociación con Plantas de Reciclaje para llevar los desechos plásticos (cápsulas). 3. Crear asociación con Plantas de Compostaje para llevar los desechos orgánicos(borra del café). 4. Crear asociación con Nescafé para que dispongan descuentos a los clientes que reciclen las capsulas de café. 5. Tramitar Permisos Municipales correspondientes.

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Puntos Verdes Nescafé"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Diego Ignacio a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario