CONSULTORIO ARQUITECTONICO

El consultorio arquitectónico es la idea de reunir todos los actores que hacen parte del proceso integral de mejoramiento de vivienda en un solo lugar. Donde cada uno pueda ofrecer sus servicios o productos para apoyar el buen desarrollo de los procesos. Parte fundamental de la idea está en contar con alianzas con las universidades para apoyar los procesos con el trabajo de estudiantes de últimos semestres, capaces de orientar, diseñar y coordinar los proyectos de mejoramiento, como parte de programas sociales y educativos. Este recurso permite realizar los mejoramientos con un alto grado de diseño arquitectónico, adecuado y funcional, haciendo énfasis en la sostenibilidad ambiental de las viviendas, y de los procesos constructivos responsables con su entorno. Así mismo, se propone el acompañamiento en todas las etapas del proceso, incluida la financiación y la construcción, para garantizar calidad y eficiencia en los resultados y máximo aprovechamiento de los recursos.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "CONSULTORIO ARQUITECTONICO"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Socialab Colombia a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

les recuerdo que el plazo para comentarios y documentos es hasta hoy 3 de diciembre a media noche!
Responder
Reportar
hace 11 años
hola, ya han tenido contacto con algunas de las entidades aliadas necesarias para el proyecto? han mostrado interés en pertenecer al consultorio? cuales son los incentivos para incluir estas entidades en el modelo?
Responder
Reportar
hace 11 años
Estamos adjuntando el modelo económico del Consultorio Arquitectónico, para aclarar las dudas acerca de su funcionamiento y sostenibilidad.
Responder
Reportar
hace 11 años
Hola nos parece una idea y proyecto con fundamento, es por esto que nos gustaría ver la forma de hacer empatia como alianza estratégica con nuestro sistema constructivo y de materiales, para hacer un proyecto piloto en conjunto, nuestro proyecto esta inscrito en esta pagina a comienzo o como uno de los primeros cualquier inquietud o pregunta en facebook : sistemas de construcción enceco o Vídeo You Tube : vivienda digna,segura y economica
Responder
Reportar
hace 11 años
De acuerdo con los comentarios de Nicolás. Cuando complementen la propuesta, sería interesante que ahondaran en la experiencia que ya han tenido para cuantificar los costos de la idea. Que incluyeran las alianzas que ya tienen y el equipo con el que cuentan para poder entender mejor la sostenibilidad del proyecto y las posibilidades de replicarlo.
Responder
Reportar
hace 11 años
Me encanta la idea! Aparte del dinero, el gran problema de los procesos de mejoramiento es el desconocimiento tecnico por parte de las personas, no solo en condicion de pobreza, en todos los niveles. Poner el conocimiento en manos de las personas es la herramienta fundamental para que el crecimiento de las ciudades se haga de una forma segura y sostenible.
Responder
Reportar
hace 11 años
Video
Responder
Reportar
hace 11 años
Hola, felicitaciones por la propuesta, efectivamente es clave agrupar a todos los actores involucrados en el proceso "bajo un mismo techo". Teniendo en cuenta que ya mencionaron la consecución de recursos para hacer sostenible el proyecto, les sugiero cuantificar los costos e ingresos del negocio para ampliar la propuesta. Además, sugiero estructurar una propuesta específica en la que definan una cantidad estimada de clientes mensuales y la cantidad de personal requerido para atenderla exitosamente, así como el tiempo estimado para la asesoría y el mejoramiento en si. No me queda muy claro cual sería el alcance del consultorio, ¿abarca el proceso de mejoramiento o sólo incluye la asesoría? Muchos éxitos con la propuesta, entre más complementen el proyecto más probabilidades tendrán de que el comité evaluador identifique los criterios a tener en cuenta.
Responder
Reportar
hace 11 años