Maleta inclusiva

Consiste en una maleta educativa que contiene materiales para trabajo en sala. pensado principalmente para niños de edad escolar sordos que conozcan o estén aprendiendo la lengua de señas. Las maletas están preparadas en 3 etapas. niños de 1ero a 4to básico, 5to y 6to básico 7mo y 8vo básico.
Basándose en el programa educativo del ministerio de educación para niños en las distintas niveles mencionadas se proporcionada material adecuado a sus necesidades para el fluido trabajo en clases. material didactivo, tarjetas con el alfabeto dactilografico, tarjetas educativas que contengan imagen- señas enfocada en las distintas asignaturas. vídeos con audio-señas explicando los distintos contenidos que los profesores oyentes presenten, mapas de chile y el mundo con sus señas, etc.
una vez avanzado el proyecto, sera presentado a la comunidad sorda en una mesa participativa para ir mejorando y adecuando sus circunstancia
Alcance Geográfico
Proyecto de alcance nacional
Componente tecnológico
Macbook pro Licencia photoshop Licencia coamtasia 8 camara filmadora full hd camara fotografica reflex estudio fotográfico impresora laser color insumos: papeleria, dvd, lapces, tijera, etc
Inclusión
No
Nombre de la Organización (si aplica)
SyH
Nombre del responsable del proyecto
Sara Pavez
Tipo de organización (si aplica)
Ciudadanía
¿A quién/es beneficia tu propuesta?
a todos los niños sordos que estan en los sistemas educacionales municipales y privados. a los profesores que podrán adaptar su material con mayor accesibilidad. a todos los profesionales que trabajan con niños sordos o hipoacusicos entodos sus niveles.
¿Por qué tu propuesta es nueva?
No existe material didadicto para realizar adaptaciones curriculares en la educación tradicional.
¿Puede tu idea ser replicable para otras discapacidades u otros lugares?
si. para niños ciegos, sordos ciegos. y tiene alcance a todo el pais.
¿Qué problema resuelve tu propuesta?
La poca adaptación curricular para niños y niñas sordos que hay en las escuelas a lo largo del país. disminuye la integración y favorece la inclusión puesto que no solo le permitirá al niño sordo aprender los contenidos sino también el podrá enseñarle a sus compañeros y profesores la lengua de señas y la forma de comunicarse con las personas sordas.
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Maleta inclusiva"

Collaborate

Sign up or sign in to help Sara Pavez improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Hola Sara, muchas gracias por compartir tu idea con nosotros. De verdad me parece muy positivo que existan iniciativas que busquen accesibilizar los contenidos educativos y más aún que se trabajen dentro de salas de clases homogéneamente sin excluir o separar el grupo curso. ¿Has pensado en qué asignaturas podría implementarse esta herramienta de acceso a conrenidos educativos? Saludos! Carolina.
Answer
Report
7 years ago
Claro! Primero que todo, muchas gracias por tu comentario.... Bueno, te lo pongo historia y geografía... Tarjetas en una cara la bandera y en el dorso su seña, esto asociado a un mapamundi. Los relatos de la historia que se encuentran en textos en vídeos con imágenes trafucidos en lengua de señas. En naturaleza, explicar procesos como la fotosíntesis en vídeos con imágenes a todo color traducido en lengua de Señas.
Answer
Report
7 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Maleta inclusiva"

Desafío Autonomía

¿QUÉ SOLUCIONES PERMITEN PROPICIAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD?

Join Proposals