FRUTAPP

El proyecto en desarrollo consiste en la puesta en funcionamiento de una plataforma web y aplicación móvil de compra y venta de productos de origen agropecuario, vinculando de manera directa y sin intermediación a los productores agrícolas.El objetivo de la plataforma es que los vendedores puedan obtener mayores ingresos por su producción aumentando la rentabilidad de su actividad y que los compradores obtengan mejores precios por los productos.La plataforma brindará un espacio de comercialización donde el productor podrá exhibir su mercadería a través de fotografías detallando qué tipo de producto es, que grado de selección, presentación, stock, formas de pago,tipo: BPA,orgánico. Y el comprador podrá elegir entre diferentes opciones y seleccionar la que más le convenga.Este tipo de servicio mejoraría notablemente la rentabilidad del productor y el consumidor obtendría un producto a mejor precio y de mayor calidad.Incentivaría la producción de Orgánicos y BPA.
Nombre completo
Martín Micelli
Ciudad de residencia
Corrientes
País de residencia
Argentina
¿Con qué tipo de actor de identificás?
Emprendedor
Contanos brevemente sobre vos
Ingeniero Agrónomo, Actualmente Trabajando en el Ministerio de Producción de Corrientes, en Producción Vegetal.
¿Qué reto aborda tu solución?
Desafío 1: Mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas
Descripción de la problemática
La cadena hortícola al tener tantos eslabones hace que el precio aumente.El productor recibe poco dinero por lo que produce por lo tanto es más difícil que pueda incorporar tecnologías amigables con el ambiente.El consumidor paga de más y no puede elegir que tipo de tratamiento recibió la fruta o verdura que va a consumir.El tiempo entre producción y comercialización es muy largo y esto conlleva a que los productos pierdan su calidad y hasta se descarten antes de llegar a la góndola.
Etapa ¿Cuál es el nivel de desarrollo de la solución?
Diseño
¿En qué consiste tu solución? ¿Cómo podría mejorar el acceso a mercados por parte de los productores hortícolas?
Generar información en base a la oferta existente de productos según época del año y también una base de datos de demanda de los diferentes sectores y así generar vínculos directos en la compra y venta de productos agrícolas.El comprador va a poder seleccionar el tipo de producto que desee y en base a eso el productor se deberá ajustar en cuando a su producción.Se confeccionarán listas de hortalizas que se puedan producir dependiendo la zona donde se encuentren y la época del año en el que se esté. Se diferenciarán entre grandes compradores y pequeños, y se contará con la posibilidad de envió a su domicilio,esto llevara a un mercado paralelo de fletes.Generar un mercado que forme precios de compra y de venta, más ajustado a la necesidad de los consumidores que a la oferta existente (disminución de agroquímicos, productos frescos, sin clasificar,etc)Contamos con bases de datos que nos permiten conocer qué tipo de producto es lo que más se consume y lo que menos se consume, así podremos anticiparnos y no generar sobre-oferta que eso conlleva a la mayor pérdida de este tipo de alimento. Abriremos el mercado con nuevas frutas y verduras al alcance de todos y con ideas de como prepararlas para comer, esto ayudará a una mayor comercialización.El empaque es muy importante a la hora de acercar productores y consumidores,por eso también proponemos facilitar empaques ecológicos a los productores.
Grupo de beneficiarios
Esto beneficiara por un lado a los productores, los cuales podrán acceder a la venta de sus productos a un mejor precio y por otro lado a los consumidores quienes podrán elegir qué tipo de alimentos desean consumir y a un mejor precio.Esto llevara a la diversificación de la producción por parte de los productores generando nuevos mercados que beneficiaran a todos, no solo en lo económico sino también en la oferta existente, en su trastrabillad.
Resultados esperados a corto, mediano y largo plazo
A corto plazo es llegar a que se comercializa a través de esta plataforma en la ciudad de corrientesA mediano plazo generar un nuevo mercado de envíos que acorte las distancias entre productores y consumidores, ofertando viajes en todo tipo de vehículos.Crear un centro de empaques.También crear un banco de alimentos y utilizar la misma logística que va a llevar los productos a los hogares, para retirar las frutas y verduras que no van a ser consumidas para almacenarlas, clasificarlas y redistribuirlas.A largo plazo llevarlo a cabo en toda la región.
¿Por qué tu solución es innovadora?
Porque no existe este tipo de plataforma especializadas para la comercialización de este tipo de producto, que por sus características de: perecedero, poco acceso al mercado por parte de los productores es un poco más complejo que los demás.Porque brindaremos soporte técnico a productores para poder comercializar que creemos es uno de los puntos mas importantes para llevar a cabo el proyecto.
Equipo
Trabajamos en equipo Ingenieros Agrónomos trabajando para certificación y calidad agroalimentaria dentro de la direccion de Produccion Vegetal, aplicación de buenas prácticas agrícolas, uso de bioinsumos y trampas para control de plagas.También Licenciados en Sistemas,programadores en tecnología web y móvil, desarrollo de todo tipo de aplicaciones con base estadística, de comercialización, en cooperativas y todo lo relacionado con sistemas agropecuarios.
Cooperación con otros actores (otras organizaciones, aliados, etc)
Trabajaremos en conjunto con el Ministerio de Producción de Corrientes en Producción Vegetal y Cooperativismo.
Perspectiva de género
Buscamos generar igualdad de ideas y oportunidades dentro de este proyecto.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "FRUTAPP"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Martin Micelli a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "FRUTAPP"

#SinDesperdicioHortícola

Buscamos soluciones innovadoras para reducir las pérdidas de alimentos en la cadena hortícola de Argentina

Participar Propuestas