Red Independiente Social y Ambiental (RISA)

¿Cuál es la problemática que resuelve tu organización/empresa?
Según informes del DANE, la tasa de desempleo en la ciudad de Montería se ha mantenido sin cambios significativos y ha oscilado entre el 12.9% y el 13.4% en los primeros tres meses del 2023. A pesar de que estas cifras son similares a las que se registraban antes de la pandemia de COVID-19, Montería sigue siendo la novena ciudad del país con la tasa más alta de desempleo y la tercera en la región caribe. El DANE señala que la ciudad de Montería cuenta con aproximadamente 26.000 personas desocupadas de la población de la edad de trabajar. Sabemos que uno de los grupos poblacionales en mayor condición de desigual son las mujeres en condición de madres cabeza de hogar, estas mujeres sortean a diario obstáculos como la falta de oportunidades laborales, y el desconocimiento económico de las labores de cuidado que realizan cotidianamente en el hogar, todo esto traduciéndose en condiciones de vida poco dignas.
Cuéntanos cuál es la solución que tu organización/empresa ofrece para este problema.
Con relación al alto índice de desempleo, desigualdad social y de género, nos vimos comprometidos a trabajar en pro de la mujer cordobesa, en especial Madres cabeza de hogar del municipio de Montería, esto con la misión es crear un centro de apoyo y entrenamiento empresarial (RISA) donde ellas puedan descubrir, desarrollar y comercializar sus talentos, potenciando su economía y mejorando su calidad de vida,
¿Esta solución está validada en el mercado o ha sido probada por la población que atiendes?
No
¿Con qué tema está relacionada esa solución?
Desarrollo económico
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Red Independiente Social y Ambiental (RISA)"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Fundación Manitas Unidas a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Para que la propuesta permita ser difundida y replicada requiere una mayor documentación de las acciones que viene realizando, dar a conocer las metodologías que emplean, cómo proyectan acciones y sostenibilidad de la propuesta
Responder
Reportar
hace 11 meses