Pacto X El Clima

¿Cuál es la problemática que resuelve tu organización/empresa?
La crisis climática es el reto más grande que enfrenta la humanidad en el siglo XXI y es responsabilidad de las generaciones actuales afrontarla. Esta crisis impacta de manera negativa todos los aspectos de la vida y afectará principalmente a las juventudes que viviremos en un mundo con menos oportunidades, calidad de vida y bienestar. A pesar de esta realidad identificamos una baja participación de jóvenes en espacios de toma de decisión en donde hoy se deben impulsar los cambios necesarios para evitar los peores escenarios de la crisis, también identificamos que existe muy poco seguimiento a las políticas climáticas que hoy se deberían estar implementando en el país. Un ejemplo de eso es la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC por sus siglas en inglés) que se actualizó en el 2020 con nuevas metas que fueron reconocidas a nivel internacional por ser altamente ambiciosas, pero que hoy día no cuenta con ningún tipo de capacidad instalada en el país para su implementación y hacer seguimiento de las mismas. Es por eso que Pacto X El Clima busca empoderar y articular a los y las jóvenes colombianas para fortalecer su incidencia en la toma de decisiones y el control político sobre asuntos climáticos dentro del sector público, ya que somos las juventudes quienes podemos ofrecer soluciones ambiciosas y asegurarnos de que se cumplan para construir un futuro más justo y resiliente frente al cambio climático.
Cuéntanos cuál es la solución que tu organización/empresa ofrece para este problema.
En Pacto X El Clima consideramos necesario que desde la sociedad civil la juventud lidere un proceso de veeduría sobre la implementación de las metas climáticas en Colombia, concretamente queremos crear una plataforma entre organizaciones, universidades y sociedad civil para hacer seguimiento a la implementación de la hoja de ruta del Acuerdo de París, también conocida como la NDC. Lo que se busca con esto es que exista un espacio de trabajo intersectorial en donde se pueda: 1) generar reportes sobre la implementación de la NDC; 2) hacer pedagogía sobre el contenido de la NDC; 3) tener incidencia en el sector público y privado para generar alianzas encaminadas a la implementación de la NDC. En Pacto X El Clima ya hemos trabajado en ejercicios similares a este. Por ejemplo, impulsamos la Declaratoria de Emergencia Climática en Bogotá, primera en toda latinoamérica. También desarrollamos junto al PNUD el proceso de consulta a jóvenes en el territorio nacional llamado “Promesa Climática” para presentar insumos a la actualización de la NDC. Por último, acompañamos la estrategia de incidencia desde la juventud para la ratificación del Acuerdo de Escazú en Colombia. Cabe resaltar que también hemos participado en espacios de representación a nivel nacional e internacional como la COP26, la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, y los Diálogos de Empalme para el Sector Ambiente en el nuevo Gobierno Nacional.
¿Esta solución está validada en el mercado o ha sido probada por la población que atiendes?
No
¿Con qué tema está relacionada esa solución?
Participación ciudadana
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Pacto X El Clima"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Juan Pablo Sierra Suarez a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario