Niños sin etiquetas

Trabajo pedagógico con niños entre 8 y 11 años para fomentar que las próximas generaciones crezcan en un mundo sin prejuicios de género.
5. ¿En que desafío se enmarca tu Solución de_Mente?
3. Personas sin etiquetas
6. ¿Cuál es el problema específico que buscas resolver con tu Solución de_Mente?
La desigualdad y la discriminación por género, especialmente por la falta de oportunidades y visibilidad de las mujeres, dada por los estigmas culturales que se imparten en la crianza de los niños y niñas.
7. ¿En qué consiste tu Solución de_Mente y cómo resuelve el problema?
Nuestro enfoque busca promover una cultura de equidad en los padres, porque ellos son el pilar de lo que aprenden los niños en casa para que así las nuevas generaciones crezcan generando un ambiente agradable para todos y todas.
8. ¿Por qué está solución es de_Mente?
Porque en la sociedad colombiana no se han implementado acciones que sirvan para eliminar estigmas, ideas, prejuicios o comportamientos de inequidad de género porque están normalizados entonces pasan desapercibidos, incluso como bromas o comentarios graciosos.
9. ¿En qué estado de desarrollo se encuentra tu Solución de_Mente actualmente?
Idea
10. ¿Cuál es la motivación de tu equipo para resolver este problema de manera de_Mente?
Para aportar en la educación de las futuras generaciones y que tanto hombres como mujeres tengan las mismas oportunidades y no tengan límites para tomar las mismas decisiones sobre su vida profesional o personal.
12. Institución de Educación Superior (IES)
Universidad Autónoma de Occidente-Colombia
Adjunta el Canvas de tu Solución de_Mente
Ver respuesta
Explica el Canvas de tu Solución de_Mente
Juego didáctico enfocado en niños de 8-11 años, el cual se va a vender por medio de redes sociales y página web, además se van a realizar alianzas estratégicas con instituciones educativas. La propuesta de valor consiste en romper estereotipos mediante la aleatoriedad y reducir las brechas de género. Busca que el cliente tenga una interacción con los niños a través de un juego tangible. Los clientes potenciales o segmento de mercado son los padres de familia y ellos también son los usuarios junto a sus hijos.Con el fin de poder tener un una conexión con la persona a la cual le venderemos el juego se hará uso de las redes sociales y anuncios online, además de los accesorios físicos del juego.
Adjunta el Guión Gráfico de tu Solución de_Mente
Ver respuesta
Explica el Guión Gráfico / Story Board de tu Solución de_Mente
El storyboard empieza con una madre de familia identificando la problemática en su hija y en su amiga que tienen prejuicios de género, luego se la ve adquiriendo el juego y usándolo con toda la familia. Es un juego de mesa que busca romper estereotipos de género con diferentes combinaciones de personajes y sus respectivas profesiones, prendas de vestir, gustos y habilidades o valores.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Niños sin etiquetas"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a PAULA ANDREA RODRIGUEZ GRISALES a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Muy bien!
Responder
Reportar
hace 2 años
Hola, ¡bienvenida al desafío de innovación Soluciones de_Mentes 2021! Gracias por participar y contribuir a la solución o mitigación de uno de los 4 desafíos propuestos. Comparte tu propuesta con todas las personas y consigue tantos votos como puedas desde el 9 hasta el 24 de septiembre. Recuerda que tienes hasta el 23 de septiembre para editar o mejorar tu propuesta! Si tienes alguna duda, por favor contactanos a: info@solucionesdementes.com
Responder
Reportar
hace 2 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Niños sin etiquetas"

Soluciones de_Mentes

Si ya lo pensaste, piénsalo de nuevo

Participar Propuestas