Reciclando para construir

Nuestra propuesta es utilizar plásticos reciclados para fabricar material de construcción que sean utilizados en viviendas sociales, sedes comunales, juegos infantiles, mobiliario de plazas, parques. Nos enfocamos en lugares socioeconómicos de bajos ingresos, los cuales no tienen mucha conciencia y conocimiento del reciclaje, la idea es que ellos mismos constribuyan con la materia prima generando la economía circular en la misma comuna.
Nombre del fundador(a)
Carolina
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál de los siguientes desafíos apunta tu proyecto?
Desafío 2: Economía Circular (Close the Loop)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
En nuestra comuna la gente aún no tiene el conocimiento del reciclaje ni tampoco cuanta con empresas ligadas al procesamiento de éste, por lo que el material reciclado debe ser trasladado a comunas (aumentando el costo de la municipalidad) para poder procesarlo.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
La finalidad de este proyecto es transformar basura plástica en un sistema constructivo alternativo para viviendas temporales y permanentes, y otras edificaciones sociales. Una materia prima económica y accesible en cualquier lugar del mundo. Un sistema de construcción más económico tanto en mano de obra como en tiempo de entrega en comparación con los sistemas tradicionales, marcando la diferencia en el proceso del Reciclado, dando la alternativa a las familias que postulen a viviendas sociales (las cuales se construirían con este sistema) en reciclar y de esa manera reducir el porcentaje monetario que deben reunir para poder postular. De esa manera creamos conciencia ambiental tanto en las familias como en sus alrededores, ya que al ser una ayuda social, muchas personas se sumarían a reciclar por ayudar a estas familias que logren cumplir el sueño de la casa propia.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
3. He probado con usuarios el interés por mi producto o servicio y estoy realizando pruebas para comprobar sus funcionalidades.
Cuéntanos de forma resumida cuál es el impacto que busca generar tu proyecto, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Con nuestro proyecto disminuiremos en un 40% los costos de vertedero de nuestra municipalidad sin desmerecer el gran impacto ambiental que generaremos con la transformación del plástico en materia prima.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
#melipillalibredeplastico #MelipillaPorElBuenvivir #melipillarecicla
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Reciclando para construir"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Carolina Andrea a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Reciclando para construir"

Aceleradora 100+

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas