+Bien, Tecnología agraria

+Bien propone un plan de riego optimizado para cada semana entrante a productores agrícolas situados en sectores de escasez hídrica.Para lograr esto se instala nuestra tecnología IoT en terreno para medir el agua disponible en el suelo y el calor del ambiente, y así entendemos CUÁNDO y CUÁNTO es preciso regar en tiempo real. Todas nuestras mediciones son enviadas automáticamente a nuestra nube y gracias a cruces de información (pronósticos de lluvia y características del cultivo, suelo y eficiencia de riego) presentamos nuestra recomendación de plan de riego próximo, acompañado de un contacto telefónico, una visita mensual a terreno y, por supuesto, una plataforma web de visualización y descarga de datos.Somos una empresa tecnológica de Concepción y por el momento atendemos al Bío-bío y Ñuble.Trabajamos enfocados en mantener la agricultura viva y que su producción ocupe el agua responsablmente.www.mas-bien.cl
Nombre del fundador(a)
Raimundo
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál de los siguientes desafíos apunta tu proyecto?
Desafío 1: Gestión del Agua (Water Management),Desafío 5: Agricultura Inteligente (Smart Farming)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Trabajamos para que la agricultura siga viva a pesar de los embates del cambio climático y la producción con un uso irresponsable del agua.Dentro de las regiones del Bio-bio y Ñuble, las zonas más afectadas por sequías se encuentran en la depresión intermedia (y en genral es así en todo Chile) y afecta aún más a pequeños y medianos productores, ya que poseen menos infraestructura y recursos (económicos y humanos) para obtener más agua o ser más eficientes. Además, en nuestra zona de implementación los predios frutales que más necesitan agua son los nogales, avellanos, limoneros y cerezos; y dentro de las hortalizas son las lechugas, acelgas, cilantro y coliflor.Dicho esto, la urgencia de ser eficientes en el uso de agua de riego para poder subsistir como negocio agrícola, y a futuro poder tener la capacidad de poducir alimentos frescos en nuestro territorio afecta a 23.000 predios de entre 2 a 20 hectáreas. Alguna de las comunas más afectadas son Quillón, Laja, Alto Bío Bío, Los Ángeles, Chillán y Bulnes.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Aplicamos la Internet de las Cosas a la agricultura y el agua, es decir, sensorizamos el suelo agrícola y su ambiente, analizamos esta data (gran parte de los cálculos están automatizados) para determinar los días y cantidades óptimas de agua para el riego de la semana entrante. Somos fabricantes de nuestra tecnología de campo y también desarrolladores de nuestra oficina virtual (nube y motores de cálculo). Tenemos una línea de producción ya establecida, que es confiable en la calidad de datos y comunicación, y también de de bajo costo. No es algo que no se ha hecho, de hecho en Chile vemos por los menos 3 startUps que hacen lo mismo que nosotros y más, pero atienden a grandes predios y buscan la rápida internacionalización. Nosotros vamos a tecnologizar al campo chileno completo, usando las energías renovables; la colaboración e internet para una logística descentralizada; y redes sociales virtuales de presonas/profesionales/comunidades para vincularnos con el medio.www.mas-bien.cl
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
8. Tengo un producto o servicio validado comercialmente y que se puede utilizar por un gran número de usuarios.
Cuéntanos de forma resumida cuál es el impacto que busca generar tu proyecto, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Nuestro impacto es incrementar las hectáreas habilitadas para la producción agrícola. En todo predio al que vamos existen sectores más secos que otros debido a que el agua de riego no logra mojar estas tierras y además son lugares donde pega más fuerte el sol. Nuestro enfoque es la recuperación del 20% de sectores de baja producción de nuestros cleintes debido a la escasez de agua en los próximos 2 años.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
#IOT #4taRevolucionIndustrial #AgriculturaInteligente #EscasezHidrica #CambioClimatico #ProduccionResponsable #AgTech #Agua
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "+Bien, Tecnología agraria"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Raimundo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "+Bien, Tecnología agraria"

Aceleradora 100+

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas