The Repop

The Repop parte de la idea de incorporar estrategias de economía circular al ciclo de vida del material POP utilizado en los distintos puntos de venta. Repensamos la forma de comunicar para dejar de contaminar, creando los primeros sustratos sustentables para la industria de la comunicación visual, fabricados 100% de materia prima reciclada, 100% reciclables y 100% carbono neutral.En The Repop desarrollamos un sustrato reciclable y circular. Proviene de material POP descartado en los puntos de venta, es decir, no usamos materias primas vírgenes extraídas, ya que circularizamos residuos de material POP y lo transformamos en nuevos sustratos. Cambiamos el paradigma para revalorizar y asegurarnos de que nuestros productos sean completamente reciclables. De la misma manera, diseñamos el ciclo de vida del producto para calcular su huella de carbono, con el objetivo de reducir la huella de carbono en un 50% al 2030 y compensar sus emisiones para hacerlo 100% carbono neutral.
Nombre del fundador(a)
Cristian
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 3: Economía Circular (Close the Loop)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
La industria publicitaria, a pesar de su importancia económica global y su función en la promoción de productos y servicios, enfrenta desafíos considerables relacionados con su impacto ambiental. La publicidad conlleva la creación de una gran cantidad de materiales impresos, como folletos y carteles, así como la ejecución de campañas promocionales que requieren la fabricación de muebles y exhibiciones. Estos materiales, que a menudo tienen una vida útil corta y no son reciclables, contribuyen de manera significativa a la generación de residuos debido a que los gestores tampoco tienen capacidad de valorizarlos. Se estima que solo en Chile, la publicidad impresa genera aproximadamente 130.000 toneladas de residuos al año. Esta falta de gestión adecuada de los residuos representa también un riesgo para la reputación de las marcas, al ser elementos full branding. Por otro lado, la publicidad depende en gran medida de insumos de origen fósil y procesos técnicos que aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo significativamente a la huella de carbono. Por ejemplo, un estudio realizado en el Reino Unido el 2019, estimó que las emisiones asociadas a la publicidad ascienden a más de 186 millones tCO2e. En términos prácticos, esta cifra representa casi el 50% de las emisiones de producción del país y desde la perspectiva del consumidor, esto significa que la publicidad contribuye en un 28% adicional a la huella de carbono anual de cada persona en el Reino Unido.Sin embargo, esta situación también presenta oportunidades para abordar el problema. La industria puede adoptar prácticas más sostenibles, como la reducción de residuos mediante la creación de materiales reciclables y la incorporación de prácticas relacionadas a la economía circular y el ecodiseño. Así, no solo mitigaría su impacto ambiental, sino que también mejoraría su imagen de marca y cumpliría con las demandas crecientes de los consumidores preocupados por el medio ambiente.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
The Repop nace con el objetivo de reducir un 50% la huella de carbono del material POP al 2030, aplicando diseño regenerativo y modelos de economía circular colaborativo. Para lograr esto, utilizamos una herramienta basada en inteligencia artificial que desarrolla modelos de economía circular. Estos modelos transforman los residuos generados por las marcas en sustratos para fabricar material POP. De esta manera, aprovechamos los residuos de campañas publicitarias en el retail y otros residuos post consumo, post industriales, y de merchandising de las marcas para crear sustratos utilizados en la industria publicitaria.Los sustratos fabricados por The Repop se dividen en dos familias de productos: cartón y PET. En el caso del cartón, producimos planchas de 122x244 cm hechas de liner blanco-blanco de 5 y 7 mm de espesor, además de cartón corrugado y microcorrugado. En cuanto al PET, fabricamos láminas recicladas de post consumo domiciliario de 90x120 cm con espesores de 0.38, 0.6 y 0.9 mm. Estas láminas cuentan con un masterbatch blanco especial para la impresión.La IA se nutre de información proporcionada por las compañías, creando una base de conocimiento que incluye sus objetivos de sustentabilidad, productos y generación de residuos. Esta base de conocimiento nos permite ajustar las soluciones que ofrecemos de acuerdo a las necesidades de cada empresa.La incorporación de estrategias de economía circular en el ciclo de vida de un producto, como la reutilización y el reciclaje, evita la extracción de recursos naturales para la producción de nuevos materiales y reduce la disposición de residuos en rellenos sanitarios.La Huella de Carbono de los productos se calcula siguiendo el estándar ISO y abarca todos los impactos ambientales a lo largo de su ciclo de vida. Esto nos permite identificar dónde se generan los mayores impactos y trabajar en mejoras para reducirlos. Además, ofrecemos la posibilidad de compensar estos impactos mediante bonos de carbono.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
9. Tengo un producto o servicio final que se puede producir a gran escala.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
The Repop pretende contribuir a la reducción del alcance 3 de la Huella de Carbono de las compañías, asociadas a las emisiones indirectas de productos y servicios que se utilizan. A través de The Repop se puede contribuir a las metas de recolección y valorización asociadas a la ley REP (reciclaje trazado con disposición final).
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
#TheRepop #Sostenibilidad #EconomíaCircular #MaterialPublicitarioReciclado #PuntosDeVenta #MaterialPOP
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "The Repop"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Tomás Meriño a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "The Repop"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas