Wenu Work: Monitoreo y reportería eléctrica

En Wenu Work, trabajamos con empresas industriales entregándoles información valiosa asociada a sus consumos eléctricos de empresas con pleno detalle. Todo, con la finalidad de generar eficiencia energética, ahorros en la cuenta eléctrica, prevenir fallas en equipos críticos, prorratear costos eléctricos por centros de costo, calcular indicadores de intensidad energética (kWh/ton producida) y mucho más.Digitalizamos los consumos eléctricos con tecnología IoT propietaria que se instala de manera no invasiva en los tableros de distribución eléctrica. Luego, habilitamos plataformas diseñadas para usuarios no expertos en energía y generamos reportes 100% customizados en base a las necesidades de información de nuestros clientes.
Nombre del fundador(a)
Daniel
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile,España
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 2: Uso eficiente de la Energía (Efficient energy use)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Los consumos eléctricos se están intensificando en las industrias (y la economía en general), y con ello, existen una serie de desafíos asociados a su control. Algunos de éstos son:1. Entender cuándo y dónde se generan los distintos cobros en la cuenta eléctrica.2. Entender cuánta energía se desperdicia en horarios valle o no productivos.3. Reducir al mínimo la recolección de datos manuales de los consumos eléctricos para facilitar la toma de decisiones.4. Poder prorratear los costos eléctricos de manera efectiva por centro de costo, y al mismo tiempo, poder cuantificar cuántos kWh se requieren para producir una unidad de producto.5. Verificar que las condiciones de suministro eléctrico sean correctas y no dañe a los equipos.6. Verificar que los equipos críticos estén funcionando como deben, revisando al detalle ítems como a qué niveles de potencia operan, horarios de funcionamiento, factores de potencia, etc.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Creamos un sistema basado en tecnología IoT para poder medir de manera muy detallada los consumos eléctricos dentro de un facility productivo. La implementación del sistema es rápida, liviana y en la mayoría de los casos se hace sin interrumpir la operación.Una vez obtenemos los datos de consumo eléctrico de todo lo que sea relevante para nuestros clientes (consumos generales o de equipos específicos), entregamos información valiosa a nuestros clientes mediante 4 alternativas:1. Sistema de reportería mensual 100% customizado, combinando variables de consumo eléctricas con variables productivas para complementar el análisis con KPIs de intensidad energética.2. Plataforma en línea para ver los consumos y variables eléctricas históricas y en tiempo real, junto con un sistema de notificaciones y la posibilidad de descargar los datos para análisis adicional.3. App para operarios que reemplaza los testers y permite visualizar consumos de un área/equipo específico en tiempo real (cada 0.25 segundos)4. Posibilidad de integrarnos vía API a alguna plataforma que ya esté en uso por nuestros clientes.Nos especializamos en hacer implementaciones rápidas y livianas, a diferencia de soluciones tradicionales. Además, nuestro sistema de reportería genera una cercanía con nuestros clientes, en un proceso de retroalimentación constante que libera HH de análisis por parte de nuestros clientes y permite estar enfocados en sus tareas relevantes del día, delegando la carga mental y de HH al análisis e interpretación de los datos a nuestro equipo.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
9. Tengo un producto o servicio final que se puede producir a gran escala.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
Con nuestro sistema se han obtenido evidencias para generar ahorros de consumos superiores a un 20% de la cuenta eléctrica (dependiendo de la operación del cliente. También, hemos aportado evidencia con respecto a alzas y bajas de voltaje para hacer reclamos formales cuando se dañan equipos, generando ahorros equivalentes a reponer la maquinaria (pueden ser cientos de miles de dólares en algunos casos). Además, el ahorro en tiempo de análisis equivale a tener una o dos personas trabajando.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
IoT, eficiencia energética, digitalización, electricidad
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Wenu Work: Monitoreo y reportería eléctrica"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Daniel Waintrub a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Wenu Work: Monitoreo y reportería eléctrica"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas