Plumavrick - Abriguemos Chile

Plumavrick es uno o más bloques de poliestireno expandido (EPS), que simulan diferentes materiales para fachadas. Este nace de la necesidad del reciclaje del EPS, junto a una motivación aún mayor; poder reutilizarlo con fines de ser usado como aislante para viviendas de familias de escasos recursos, a través del proyecto “Abriguemos Chile”. EPS es un material de muchas cualidades, usado en muchas industrias en sus procesos, sin embargo, es también sabido que al derivar del plástico permanece en el medio ambiente sin degradarse por más de 400 años, que hoy es un gran problema para el planeta. El EPS pertenece a un grupo de polímeros reciclables (PS6), conocido como para pinturas, barnices, pegamentos, hasta volver a la materia prima misma. En esto, Plumavrick viene a colaborar con familias de escasos recursos, a través del cuidado del medio ambiente, y también ser un aliado de la innovación, investigación y desarrollo de nuevos y mejorados productos que deriven del EPS en el futuro.
Nombre del fundador(a)
Juan Pablo
En qué país reside el(la) fundador(a)
Chile
País donde tus productos o servicios están llegando
Chile
¿A cuál desafío de las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) responde tu propuesta? Considerar procesos productivos industriales
Desafío 3: Economía Circular (Close the Loop)
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El problema identificado para llegar a la solución propuesta no es solo uno. Como principal problema se identifica la urgente necesidad de acelerar metodologías y procesos que colaboren con la reutilización o bien el reciclaje del poliestireno expandido (EPS). El que hoy está siendo un gigantesco problema para el planeta, en el cual se desechan millones de toneladas anuales que van a parar a diferentes lugares como vertederos, ríos y playas que no están preparadas ni diseñadas para esto, y sin ser reciclados, permaneciendo por más de 400 años en la faz de la tierra antes de su degradación estimada. El gran problema del reciclaje del EPS es su transporte, ya que es un material muy volumétrico y de muy bajo peso, por lo que el costo del transporte asociado al peso que se traslada, lo hace muy ineficiente en costos.Otro gran problema identificado, son las precarias condiciones que tienen las viviendas de cientos de familias de escasos recursos, donde los inviernos año a año son más crudos y fríos para estas. Esto colabora con el descontrol de las enfermedades en periodos de invierno generalmente, así también empeorando la calidad de vida de muchas familias año a año. Es clave tomar este tema en serio, ya que todo lo que nosotros podamos hacer hoy para mejorar y colaborar con el planeta, será fruto del bienestar de todas las nuevas generaciones que habitarán este mundo. Por lo anterior es que este proyecto viene a colaborar con el planeta reciclando el EPS y a su vez aportar con mejorar las condiciones de las viviendas de familias de escasos recursos.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
La solución al problema propuesto viene ser trabajar el poliestireno expandido en desuso, producto de procesos necesarios de las grandes empresas e industrias en sus operaciones, para luego ser utilizado como aislante en viviendas de familias vulnerables y de escasos recursos.Como es sabido, gran parte del desafío de reciclar el EPS viene dado por los costos del transporte del mismo, sin embargo, la gran industria debe mover estos residuos de alguna forma, sea internamente o bien por subcontratos de externos para finalmente terminar en vertederos u otros lugares asignados para este material, por lo que los costos de transporte podrían ser cubiertos por las mismas compañías y nuevas tecnologías. A lo anterior se suma y presiona que entra en vigencia la ley REP, donde las compañías que utilizan derivados del plástico en sus procesos, deberán considerar un uso eficiente y responsable del mismo, y con la solución de Plumavrick, le estamos dando un uso al EPS con fines sociales y medioambientales también. Los primeros prototipos de Plumavrick, han sido probados en las condiciones del invierno, soportando las lluvias, vientos y frío del invierno sin problemas (Santiago). Junto al desarrollo de Plumavrick, se espera a través de la innovación, investigación y desarrollo del mismo material y procesos, lograr nuevos y mejorados productos y servicios para fines de reciclaje del EPS.
Define el nivel de desarrollo tecnológico de tu proyecto
4. Realicé las pruebas reales de mi producto o servicio para comprobar sus funcionalidades.
¿Cuál es el impacto que generaría tu propuesta en las compañías (Cervecería AB InBev y Coca-Cola Andina) y su entorno?, menciona el indicador con el cual lo pretendes medir.
El proyecto tendrá un triple impacto en las compañías. Como principal estará el reciclaje del poliestireno expandido que estas usen en sus procesos productivos, logrando reciclar y reutilizar el 100% de este. Como segundo impacto está colaborar con la calidad de vida de muchas familias, mejorando las condiciones de aislación de las viviendas de los más vulnerables. Y como tercer impacto las compañías estarán cumpliendo con la ley REP.
Escribe los TAGS que identifiquen tu proyecto
Instagram: https://www.instagram.com/plumavrick/ Reciclaje/Medio ambiente/Poliestireno expandido/Ley REP/Social/Fundaciones sociales/Proyectos sociales/Innovación social/I+D+i/Aislación de viviendas
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Plumavrick - Abriguemos Chile"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Juan Pablo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Plumavrick - Abriguemos Chile"

Aceleradora 100+ 2023

Porque queremos estar contigo 100 años más, súmate a Accelerator 100+ con tu solución de impacto

Participar Propuestas