¿A qué desafío responde tu propuesta?
Educación
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Nuevas tecnologías para la educación
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
Antofagasta, hogar del 30% de las inversiones mineras y del 93.5% de la producción de cobre, es la región en la que nuestro proyecto DSPOT cobra especial relevancia. Con el 56% de sus inversiones en proyectos de alta probabilidad de ejecución, prevemos una demanda laboral significativa en minería. DSPOT se propone como la solución a la brecha laboral en el sector, especialmente en Antofagasta. Nuestro objetivo es coordinar la formación y capacitación con las necesidades de la industria, anticipando las significativas inversiones futuras en la región, y garantizando un suministro constante de talento preparado para los retos de la minería del futuro.Según el último reporte del consejo minero, los días de contratación exceden el mes, y existen costos adicionales por exámenes y recertificaciones. DSPOT centraliza en un solo lugar exámenes, documentos y certificaciones, permitiendo su validación y ahorrando tiempo y costos de contratación.
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
Para implementar DSPOT en Antofagasta, nuestra estrategia es:Alianzas: Colaboraremos con empresas contratistas y certificadoras mineras para su integración en Círculo DSPOT, asegurando unificación de estándares.Capacitación: Desarrollaremos programas de formación alineados a las demandas del sector minero en colaboración con instituciones educativas locales.Divulgación: Promoveremos DSPOT a través de campañas de concienciación, talleres y publicidad en medios locales.Implementación Gradual: Iniciaremos en empresas clave, para luego expandirnos. Utilizaremos feedback para ajustes y mejoras.Evaluación: Monitorearemos el impacto y eficacia de DSPOT, permitiendo su mejora continua y adaptación a las necesidades cambiantes del sector.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
DSPOT spa tiene como objetivo ayudar a cubrir la brecha de fuerza laboral en el sector minero. Con una inversión de US$19.663 MM en 51 proyectos en Antofagasta, se espera un aumento de empleo para cerca de 26,000 personas en los primeros 5 años y 13,500 más en la etapa de operatividad. Si logramos impactar a un 20% de estos nuevos trabajadores, podríamos beneficiar a alrededor de 7,900 personas en la primera fase y 2,700 en la etapa de operatividad. Los indicadores de impacto serán el número de trabajadores mineros empleados a través de DSPOT, y las empresas mineras que utilizan nuestros servicios.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.dspot.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/dspotspa/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "DSPOT"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Camila a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Excelente idea!
Responder
Reportar
hace 1 año
Maravilloso
Responder
Reportar
hace 1 año
Increíble DSPOT, será una gran empresa
Responder
Reportar
hace 1 año
Me parece un excelente aporte Ideas y proyectos como este hacer crecer el pais
Responder
Reportar
hace 1 año
Hola, pueden revisarnos en nuestras redes de instagram para saber más de nosotros, o en nuestra página WEB. Estamos muy entusiasmados, ya que hemos ganado a varios usuarios. DSPOT es una marca registrada.
Responder
Reportar
hace 1 año

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "DSPOT"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas