Aictive. Salud física para todos, siempre

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Bienestar y equidad
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Salud física y mental
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
1 de cada 3 personas necesita servicios de salud física (OMS), esto es 236 MIL personas en la región.Lo habitantes destacan el "acceso a la salud" en primer lugar de la encuesta de la UCN sobre qué se debe incluir en la nueva constitución y que impacte directamente en la región.El Minsal indica que al 31 de marzo del 2023, la Región de Antofagasta aumento en 59% sus garantías incumplidas. Traumatología se ubicó en el primer lugar con 1.072 cirugías retrasadas según el informe de listas de esperas.Junto con seguridad, salud tiene los peores indicadores ya sea de gestión y satisfacción de usuario.La población crece 2% cada 7-8 años promedio aprox, el segmento activo es le de mayor avance (30-55 años) Antofagasta es la regiones del país que más "uso de internet" registra el 76,7% Ambas tendencias facilitan la implementación de soluciones tecnológicas sobre todo de consumo recurrente de servicios de salud y la necesidad de digitalización en el prestador
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
Crear el caso de éxito a través de un piloto para 100 pacientes, utilizando los fondos del premio y vinculándonos con un centro de atención presencial de la región. Esto más el apoyo de nuestro equipo (tecnológico y clínico) es un método que ya hemos probado en otros lugares para realizar un sistema de atención híbrido, que permita a los pacientes acceso oportuno y de calidad a rehabilitación física, junto con una disminución de los costos para prestador incrementando su rendimiento y por lo tanto sus indicadores de gestión. Con este ejemplo ampliar la alianza para su continuidad económica y operativa
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
El piloto tiene una potencialidad de duplicar la capacidad de un centro de atención como un CESFAM o centro medico. Este contempla 100 personas en 2 meses como prueba, con la posibilidad de crecimiento escalable a 1000 personas en el mismo plazo.Esto implicaría que desde julio a diciembre podrían beneficiarse sobre 2000 personas que requieran rehabilitación física, por un 1/4 del costo actual, representando sobre un 60% de la actual población desatendida.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
aictive.co
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/company/aictive

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aictive. Salud física para todos, siempre"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Cristian a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aictive. Salud física para todos, siempre"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas