Transformación de desechos orgánicos en energía limpia y biofertilizante utilizando biodigestores

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía circular y Acción Climática
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Revalorización y manejo de residuos
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
La comuna de Antofagasta genera aproximadamente 1,08 kilos de desechos diarios per cápita, posicionándola entre las 10 comunas que genera más desechos en Chile. Con una población de 388mil habitantes, implica que diariamente se generan más de 400 ton de desechos domiciliarios que necesitan ser gestionados.De esta cifra, se estima que un 58% de los desechos domiciliarios corresponde a materia orgánica, residuos con potencial energético y nutritivo que, lamentablemente, hoy solo se valoriza un 1%. Chile al 2040 busca llegar a un 66% de valorización de orgánicos, por lo que debemos incorporar hoy soluciones que contribuyan al cumplimiento de dichas metasAhora bien, el problema de la valorización de residuos orgánicos es un tema transversal en la sociedad, se generan desperdicios orgánicos en los hogares, escuelas, y empresas. La industria minera de Antofagasta emplea más de 57mil trabajadores, quienes se alimentan en casinos y utilizan baños, generando desechos que deben ser gestionados
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
Nuestro objetivo es expandir la solución en todas las regiones del país, siendo un punto clave la región de Antofagasta, y para eso tenemos la misión de generar alianzas estratégicas con autoridades locales, organizaciones ambientales y actores relevantes del territorio. A través de estas colaboraciones, obtendremos apoyo, financiamiento y conocimientos del contexto para implementar de manera efectiva los biodigestores. Realizaremos pilotos con Municipios y organizaciones sociales que faciliten la adopción y uso de la solución por parte de la ciudadanía, para luego replicar y multiplicar el impacto alcanzado.Estableceremos también colaboraciones estratégicas con el sector privado, reconociendo que las empresas desempeñan un papel fundamental en la gestión de residuos y la búsqueda de soluciones innovadoras. A través de estas alianzas, trabajaremos en proyectos piloto que faciliten la adopción de la tecnología y la repetición de las buenas prácticas, con foco en la industria minera.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
Un biodigestor puede de valorizar materia orgánica todos los días, con un total de 180 kg de desechos de alimentos al mes (y para estiércol o desechos fecales, puede procesar incluso más). Es capaz de generar hasta 50 m3 de biogás, lo que equivale al uso de una cocinilla durante aproximadamente 4 horas al día; y al utilizar el biogás, el biodigestor contribuye a la reducción de 6 toneladas de CO2 equivalente al año, generando un impacto positivo en la mitigación del cambio climático. También, produce hasta 1000 litros de biofertilizante mensualmente, permitiendo el reemplazo de fertilizantes químicos, promoviendo prácticas orgánicas y regenerativas. Un solo biodigestor permite gestionar residuos orgánicos domiciliarios de una familia en 2x1mt2, y a un grupo de hasta 12 personas en tan solo 4x2mt2; y dado su diseño modular, es fácil crecer en baterías de equipos. Solo con 50 equipos valorizamos residuos orgánicos de 600 personas, lo que equivale a 9000 kg de desechos todos los meses.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.ecotrent.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/ecotrentcl/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Transformación de desechos orgánicos en energía limpia y biofertilizante utilizando biodigestores"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Nelson a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Transformación de desechos orgánicos en energía limpia y biofertilizante utilizando biodigestores"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas