TALLER DE AGENTES AUDIOVISUALES Y COMUNICADORES POSITIVOS PARA UN CAMBIO EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR

Ver proyecto asociado
Género de él/la líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿Algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
NO
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Educación
¿A qué sub-desafío responde tu propuesta?
Formación para las carreras del futuro
¿Cuantifica la problemática que tu propuesta busca resolver?
Durante el año 2019, se ingresaron 140 denuncias vinculadas a temáticas de maltrato en establecimientos escolares pertenecientes a la Región de Antofagasta. Estas estadísticas apuntan la a violencia escolar como un problema que va en aumento y la urgencia de que diversos actores puedan ayudar-colaborar con innovaciones que ayuden a los y las estudiantes a tener una sana convivencia en las aulas. Se han identificado diversos factores que deben incluirse en las aulas para ayudar al no incremento del acoso, uno de ellos y el más desafiante es generar comunicación positiva entre los actores educativos. La comunicación es un pilar de máxima urgencia y que relevó en su momento el Informe Final de Evaluación del Programa Reinserción Escolar del año 2016, el cual forma parte de iniciativas gubernamentales en materia de reinserción y retención escolar.Estos datos sugieren que la falta de comunicación puede afectar la calidad de la educación y contribuir a problemas como el bullying
¿Cómo piensas implementar tu solución en la región?
El desafío de este proyecto es que en horas pedagógicas de práctica intensiva y ejercitando de manera reiterativa la técnica de cada una de las áreas, los estudiantes alcancen habilidades autónomas y realicen las labores de manera natural, integrando además características propias de la mejora de la comunicación, como por ejemplo un buen ambiente en la labor que se desarrolla, colaboración, respeto, proactividad, entre otros.La solución será implementada en el aula escolar a través de un programa educativo que aporte de manera sustancial al comportamiento de los jóvenes en las aulas, ofreciéndoles la ayuda que necesitan para lograr la armonía en sus establecimientos, esta estrategia se dará a través de estrategias de publicidad y marketing, para que luego sea el boca en boca entre pares de la educación y lograr un reconocimiento a nivel educativo por parte de los profesores y así este sistema se valla expandiendo.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2023 en la región de Antofagasta.
A fin del 2023 esperamos impactar a lo menos 100 niños y sus familias, de un total de 2 establecimientos, formándolos para ser emisarios del bien común y de esparcir el buen comportamiento hacia el resto del alumnado, todo esto a través de los talleres de Televisión Escolar donde los alumnos se especializaran en la realización de un programa televisivo donde el contenido será además de entretenido, para llamar la atención del resto de los alumnos del establecimiento, tendrá una segunda lectura que se concentra en esparcir ideas motivadoras y mensajes de inclusión para hacer de los establecimientos un lugar más agradable para convivir.A demás los talleres son abiertos para que puedan integrarse otros alumnos, donde todos y cada uno tiene un talento especial, que tiene cabida dentro de la producción audiovisual.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.oleviveragua.com
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/oleviveragua/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "TALLER DE AGENTES AUDIOVISUALES Y COMUNICADORES POSITIVOS PARA UN CAMBIO EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Ricardo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "TALLER DE AGENTES AUDIOVISUALES Y COMUNICADORES POSITIVOS PARA UN CAMBIO EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR"

AntofaEmprende 2023

Sé parte de una comunidad transformadora para una región más sostenible y equitativa.

Participar Propuestas