Cero Huella Coffee. Un café carbono neutral

En nuestra búsqueda por convertirnos en la primera tostaduría de café con Cero Huellas de carbono en el país, es fundamental considerar la importancia de la sustentabilidad en nuestra marca. Llevamos más de 4 años dedicados al arte de tostar café en el norte de Chile, y este camino nos ha llevado a reflexionar sobre la necesidad de implementar una política sustentable que guíe nuestras acciones.Diversos factores influyen en la huella de carbono en nuestro proceso, desde el transporte de los granos verdes que llegan en grandes barcos como también la distribución del café por la ciudad, hasta el proceso de tueste y el empaque final. Es crucial comprender cómo cada etapa de producción impacta en el medio ambiente y buscar alternativas que minimicen este impacto. Además, es gratificante saber que al gestionar de manera responsable la borra de café, estamos contribuyendo a la economía circular y cerrando el ciclo de vida de este preciado producto
Género líder del proyecto
Masculino
Dentro del equipo, ¿algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
No
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Economía Circular
¿A qué sub-desafío de Economía Circular responde tu propuesta?
Reciclaje y reutilización de residuos
Justifica como tu solución ayuda a resolver el desafío elegido
La venta de café de especialidad ha crecido exponencialmente a nivel mundial. Aunque sus sabores y aromas de alta calidad aportan al bienestar de las personas, su producción tiene un impacto negativo en el ecosistema. Esto incluye el cultivo de grano verde, el transporte marítimo de este, el proceso de tostado que ocupa energía y emana Co2, el packing del producto, y los desechos como la borra de café y empaques. Nuestro proyecto busca abordar y resolver cada uno de estos aspectos (desde origen
¿Qué indicador cuantitativo puede demostrar que tu solución resuelve el problema?
En cada etapa de nuestro proceso, nos preocuparemos de reducir las emisiones.Transporte: Reducción en toneladas de CO2 emitidas durante el transporte de la materia prima y reparto del café tostadoProceso Tostado: Disminución del consumo energético y emisiones de CO2, medido en kWh y Kgr de CO2Envasado: packing biodegradable y reducción de residuos, medido en kgrDesechos: Reciclaje de borra de café, medido en kg, y su reutilización en compost y biocombustibles.
Indica a grandes rasgos cuáles son las acciones que realizarías para establecerte o crecer en la región de Antofagasta.
Gestión de Marketing Verde, con concienciación ambiental, certificaciones y consumo de productos locales y amigables con el medio ambiente.Colaboraciones y Alianzas con grupos locales para proyectos de reciclaje. Patrocinar eventos locales que promuevan la sostenibilidadSegmentación del Mercado HORECA Estas acciones ayudarán a establecer una presencia sólida en Antofagasta y a promover un cambio positivo hacia un consumo más consciente y sostenible.Formación y Educación: ofrecer talleres
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2024 en la región de Antofagasta?
Al cierre de 2024, esperamos impactar a 10,000 personas en Antofagasta:1. Clientes Directos: 3,000 consumidores en cafeterías, restaurantes y tiendas locales.2. Programas Educativos y Talleres: 2,000 personas en talleres y programas de sensibilización sobre sostenibilidad.3. Alianzas con Empresas: 50 empresas locales, beneficiando a 5,000 personas indirectamente.4. Eventos y Ferias Locales: 2,000 personas adicionales interesadas en café sostenible.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.depositocafetero.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
@depositocafetero
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Cero Huella Coffee. Un café carbono neutral"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Wladimir a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario