Aula Integral: Espacio sensorial para el aprendizaje y la inclusión educativa

Aula Integral es una propuesta de nuestro equipo Innovaxis Educación, que aborda de forma concreta e integral los actuales desafíos de la inclusión educativa en sus múltiples dimensiones, y que hemos puesto en marcha exitosamente en diversas comunidades educativas de Chile. Consiste en una completa transformación y adecuación del espacio educativo en beneficio de todos y todas las estudiantes de la comunidad educativa (no solo NEE permanentes, transitorias y TEA aunque con todos los recursos necesarios para su atención) para facilitar y promover su desarrollo personal y social.Con nuestro equipo de especialistas y docentes hemos logrado diseñar e implementar una propuesta que complementa elementos sensoriales, motrices, pedagógicos y de contención emocional con sólidos fundamentos teóricos (Teoría Integración sensorial, Ocupación humana y Modelo Montessori) sentido estético y capacitación profesional, adaptándonos a la realidad contextual de cada comunidad (como Antofagasta)
Género líder del proyecto
Femenino
Dentro del equipo, ¿algún miembro pertenece a alguna etnia indígena?
¿A qué desafío responde tu propuesta?
Educación
¿A qué sub-desafío de Educación responde tu propuesta?
Mayor acceso a la educación
Justifica como tu solución ayuda a resolver el desafío elegido
Hacer realidad la inclusión educativa en la escuela presenta múltiples desafíos de variada complejidad según el contexto, que a veces se hacen imposibles de abordar sin las herramientas ni espacios adecuados (que es el caso de CMDS Antofagasta). Nuestra propuesta Aula Integral se preocupa de adecuar el espacio físico y de proveer múltiples componentes, instalaciones y recursos para atender las diversas necesidades educativas y socioemocionales que pueden presentarse en toda la comunidad.
¿Qué indicador cuantitativo puede demostrar que tu solución resuelve el problema?
Número de usuarios de Aula Integral, con y sin NEE.Número de establecimientos educacionales (liceos, escuelas, jardines) con beneficiarios de Aula Integral.Cantidad de horas de uso por estudiante, nivel educativo y establecimiento.% de Avance en aprendizajes y desarrollo de habilidades indicados en informes de especialistas y docentes.Número de atenciones con resultado positivo de contención de crisis emocionales.
Indica a grandes rasgos cuáles son las acciones que realizarías para establecerte o crecer en la región de Antofagasta.
Implementación de Aula Integral Piloto para dar a conocer a nivel comunal municipal nuestra propuesta, con miras a replicarla en otros establecimientos municipales y particulares.Desarrollar evento(s) con capacitación para difundir la propuesta, como feria de Inclusión que estamos haciendo para el SLEP Valparaiso https://innovaxis.cl/feria-slep-valpo-2024/Implementar campaña con equipo para difundir proyecto a SLEP Licancabur, futuro SLEP Antofagasta, establecimientos particulares y Ues.
¿Cómo y a cuántas personas potencialmente esperas impactar al cierre del 2024 en la región de Antofagasta?
Implementando Aula Integral piloto para la CMDS Educación de Antofagasta, se pueden beneficiar estudiantes de todas sus unidades educativas (30 escuelas 15 liceos 1 escuela especial 4 escuelas de párvulos y 10 jardines VTF) ya que no cuentan con este recurso, lo que beneficiaría a un mínimo de 1000 estudiantes. Esperamos que la propuesta permita implementar un mínimo de 2 Aula Integral para la CMDS (sin contar piloto) y 1 para establecimiento particular en Antofagasta al cierre de 2024.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
https://innovaxis.cl/ https://innovaxis.cl/landing-sala-sensorial-innovaxis/
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.instagram.com/innovaxis Linkedin, Facebook, Youtube como Innovaxis
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aula Integral: Espacio sensorial para el aprendizaje y la inclusión educativa"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Carolina a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario