Yaryil

Plataforma web que conecta personas con discapacidad motriz con municipios y que permite marcar la falta de rampas y a los municipios usar esta información para planificación urbana.
Country of residence
ARGENTINA
Team members
ESCALABILIDAD
Nuestro proyecto se lleva a cabo a través de una plataforma web, por lo cual vamos a utilizar la misma informática como medio de promoción a través de diferentes redes sociales, además de contactar distintas asociaciones para compartir directamente con las personas que se benefician de este proyecto e instarlas a que lo usen y lo divulguen. Además creemos que presenta potencial para expandirse a diferentes municipios y países pudiendo ser reproducido en otros contextos. Al tratarse de una plataforma web esto puede hacerse de una forma accesible, fácil y a un bajo costo.
INNOVACIÓN
Mediante la utilización de nuevas tecnologías -app con geolocalización y página web- se pretende resolver una problemática presente en la gran mayoría de las ciudades, y así, mejorar la calidad de vida de las personas: protegiendo sus derechos, aumentando su autonomía, libertad y seguridad. Destacamos dos puntos principales: 1) Participación activa: Las personas con discapacidad motriz son los propios agentes de cambio a quienes simplemente se les da voz, ellos aportan como reciben. Los interesados son los propios usuarios, que ponen las sugerencias y las calificaciones. 2) Relación costo-beneficios. Hacer un mejor uso de recursos logrando que se construyan rampas comenzando por los lugares donde son más necesarias y evitando que se construyan con diseños defectuosos que impiden que luego puedan ser usadas.
CUALIDADES DEL EQUIPO
• Paulina - 27 años. Médica residente de cardiología en busca de mejorar la calidad de vida de las personas. Gran capacidad de orden y comunicación. “Me encanta sociabilizar y compartir con otros, creo que si logras cambiar la vida de una persona y hacerla mejor, ya estas cambiando el mundo”. • Jorge - 26 años. Estudiante de arquitectura preocupado por la accesibilidad de las ciudades. Emprendedor, creativo y estético. Siempre aportando ideas con sus conocimientos de arquitectura. • Agustín - 27 años. Economista apasionado por emprendimientos sociales que mejoren la calidad de vida de las personas. Líder e ideador del proyecto, persona creativa, práctica y con gran capacidad de desarrollo. Un convencido de que debemos ser el cambio que queremos ver en el mundo. Como equipo aspiramos a ser un aporte para construir una sociedad donde realmente se tenga en cuenta al otro y todos seamos participes. Una sociedad noble, unida, empática y comprometida.
LOGO
See answer
MODELO DE SUSTENTABILIDAD
See answer
Social issue that solves
Se estima que sólo en Argentina existen más de un millón de personas con discapacidad motriz, lo que representa alrededor del 2,6% de la población. Para toda América Latina la participación es similar, llegando a los 13 millones de personas. Día a día, las personas con discapacidad motriz se ven enfrentadas a diferentes situaciones que limitan sus capacidades, una de ellas es poder movilizarse. Su movilidad se ve afectada entre otras cuestiones, por barreras arquitectónicas como la falta de rampas. Esta problemática implica que, por ejemplo, un usuario de silla de ruedas pueda verse impedido de realizar actividades como ir a trabajar, ir al colegio o la universidad, hacer las compras, visitar un amigo, etc. o bien requiera de la ayuda de otra persona. También puede suceder que tenga que realizar un esfuerzo mucho mayor para sortear la falta de rampas o directamente corra riesgos al ir por la calle. Todas estas cuestiones limitan las libertades de las personas. A su vez, se observa la falta de planificación urbana en cuestiones como que en una esquina exista rampa y en la opuesta no o que no exista una secuencia de rampas en un mismo trayecto en zonas de mayor tránsito como pueden ser calles comerciales, hospitales, colegios, universidades, etc. Por estos motivos es necesaria la construcción de rampas en base a las necesidades concretas de las personas que sufren esta problemática. Esto puede ser posible dando voz a los verdaderos afectados. De esta necesidad surge Yaryil.
Sustainable Development Goals
Reducción de la Desigualdad
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Yaryil"

Collaborate

Sign up or sign in to help Paulina A improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Buenísimo, adelante.
Answer
Report
8 years ago
Hola Chicos ..Me encanta la iniciativa!! estaría buenisimo que lo puedan llevar a cabo, devido a que debería estar implementado en todas las veredas hace rato, justamente para no ir por la calle y puedan circular libremente ..aun así hay veredas que parecen tener más escalones que cruzar un paseo turístico. Saludos y Muchisimos éxitos!
Answer
Report
8 years ago
Me encanta! Éxito chicos y que bueno que existan personas como Uds. Preocupadas de dar soluciones a problemas sociales como lo es la falta de inclusión. Cariños
Answer
Report
8 years ago
Felicitaciones al equipo! Admiro el hecho de que tengan la capacidad de ponerse en el lugar de una persona con discapacidad y poder imaginar lo duro que debe ser no poder subir a una vereda y desplazarse libremente por las ciudades solo porque no han construido una simple rampa. Despues tenemos los genios que estacionan los vehiculos obstruyendo las rampas. Deberia servir para denunciar a ese tipo de gente. Les deseo muchos exitos muchachos. Cualquier ayuda que necesiten aca estoy. Ahora expliqu
Answer
Report
8 years ago
Estupenda idea, esto se debe hacer para la integración de todas las personas con dificultades motrices en todas las esquinas y entradas a cualquier sitio, gran proyecto y empatía por los que la necesitan, suerte !!!!!
Answer
Report
8 years ago
Bien gente. Aportando para mejorar. Positivo
Answer
Report
8 years ago
Vamos que si todos ponemos un granito de arena ,todo mejora y tiene sentido. Fuerza con esta idea.
Answer
Report
8 years ago
Muy buena idea! Exitos.
Answer
Report
8 years ago
Yo creo que ya es hora de expandinos a otros paises...
Answer
Report
8 years ago
Idea util copada
Answer
Report
8 years ago
Muy buena idea, acá.nomas en zona céntrica no hay rampas ni nada y el.otro día tuve q ayudar a un muchacho a subir a la vereda, más las.calles q están para atrás llenas de pozos puestas etc , éxitos
Answer
Report
8 years ago
Muy bueno.. felicitaciones agu!
Answer
Report
8 years ago
Muy buena idea,,,,planificar,el trasporte publico urbano,,,,íntegra do a todos
Answer
Report
8 years ago
Hermosa iniciativa, con el foco puesto en el servicio a los demás. Felicitaciones amigos!
Answer
Report
8 years ago
Agus! Felicitaciones ante todo! Esta muy buena la idea para las personas con diferentes dificultades. Exitos!
Answer
Report
8 years ago
Me gusta la idea util y practica
Answer
Report
8 years ago
Les deseo mucha suerte en este loable empredimiento
Answer
Report
8 years ago
Felicitaciones!! Excelente idea!.
Answer
Report
8 years ago
Agus, muy buena la idea! Creo que además la aplicación tiene muchas posibilidades para mejorar la vida de muchas personas, incluso madres con coches de bebé que muchas veces sufren incomodidades y riesgos al igual las personas con discapacidad motriz o ceguera. Felicitaciones! Creo que este tipo de ideas pueden ayudar a hacer la realidad más favorable y justa para todos.
Answer
Report
8 years ago
Felicitaciones por la idea, y muy buena la explicacion en los videos! Me parece genial que ante un problema como la falta de rampas para discapacitados o las mismas tapadas por obstaculos, se pueda reportar directamente al municipio y den una solucion a corto plazo.
Answer
Report
8 years ago
Emi/Julieta: les compartimos el segundo video con otras partes del proyecto: https://youtu.be/GBWnzu7UmXU. Se apunta, como nos indican, a brindar soluciones integradas ya que por ejemplo los beneficios de tener rampas y veredas libres de obstáculos serían de utilidad también para personas no videntes.
Answer
Report
8 years ago
Muyyy bueno!! Me encantó. No había entendido que la plataforma cumplía tantas funciones. Estaría bueno pensar en generar impacto ambiental también. Usar materiales amigables con el medio ambiente para la construcción de las rampas o lo que sea necesario. ¿La municipalidad hoy cuenta con esta tecnología para hacerlo?
Answer
Report
8 years ago
Muchas gracias Julieta por tus comentarios! Vamos a tener en cuenta lo que nos planteas! Saludos!!
Answer
Report
8 years ago
Hola Agu: !Felicitaciones¡ Muy buena idea para ayudar el desplazamiento de muchas personas.
Answer
Report
8 years ago
Hola Agustin! como andas? Que interesante. Es fundamental que las personas con discapacidad puedan vivir el día a día al igual que el resto. ¿Hoy la municipalidad no tiene un plan de infraestructura? Tal como dice Emi también pensaría en más soluciones integradas. Hoy está funcionando? Resulta útil que un usuario denuncie la falta de una barra a la municipalidad y uds se hacen cargo de que lo hagan?
Answer
Report
8 years ago
Hola Julieta, cómo estás? Gracias por tus comentarios. Hoy la municipalidad de Concordia -como muchas ciudades del país- no cuenta con una planificacion en base a las necesidades concretas de las personas que es lo que se propone desde Yaryil. En general, las rampas parecieran concentrarse en las zonas céntricas, descuidando la construcción de corredores que unan puntos importantes de la ciudad. Todavía no está materializado, aún se encuentra en etapa de ideación. Apuntamos a ser un v
Answer
Report
8 years ago
Apuntamos a ser un vínculo entre personas con discapacidad motriz y los municipios permitiendo de este modo brindar la información necesaria para construir rampas allí donde se necesitan asignando prioridades y economizando recursos. De todos modos no descartamos la participación del sector privado para que la construcción de rampas no dependa exclusivamente de la voluntad y los recursos de los municipios. En estos días les voy a estar compartiendo un segundo video con otras partes del proyect
Answer
Report
8 years ago
Hola Agustín! Felicitaciones por el proyecto! Coincido totalmente en que nadie mejor para manifestarse sobre las barreras que enfrentan diariamente que los propios afectados. Y está buenísimo aprovechar las nuevas tecnologías con este fin. Pienso que esta plataforma sería súper útil también para manifestar distintos tipos de barreras, ej. si hay ascensor o no en estaciones de subte, o señales en LSA para personas sordas. Te paso este manual que te puede servir: http://bit.ly/2bASAj
Answer
Report
8 years ago
Hola Emi! Muchas gracias por tus comentarios!! Vamos a tener en cuenta tus consejos! No es posible acceder al link que nos pasas. Sabes si tiene algún problema? Nos mantenemos en contacto, saludos!
Answer
Report
8 years ago
Hola Agustín, gracias por la explicación, me encanta el proyecto! Te comparto nuevamente el link. Es una adaptación infantil para la Argentina sobre los derechos de las personas con discapacidad:l https://issuu.com/101soluciones/docs/los_derechos_para_vos_y_para_m___fi/1 ¡Éxitos!
Answer
Report
8 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Yaryil"