Acercando el contexto bientratante, su importancia en el desarrollo y vinculación humana

Ver proyecto asociado
Institución a la cual perteneces
Universidad
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
2. Infancia
Carrera a la cual perteneces
Unidad Transversal
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
Según el 4to estudio de maltrato en Chile, desarrollado por la UNICEF (2012) se advierte que, en el país, 1 de cada 4 niños ha sido víctima de maltrato físico grave, traduciéndose de esta forma a un 75% de niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de este tipo de vulneración. Tras 20 años de trabajo constante de diversos autores de la cultura de los buenos tratos hacia la infancia y parentalidad positiva, se ha logrado bajar sólo un 4%, llegando al día de hoy a un 71%, visualizándose una prevalencia de este fenómeno e invisibilización del dolor en la infancia. Autores como Woon y Hedges (2007), han demostrado que el estar expuesto a maltrato crónico produce cambios en la estructura cerebral del niño, específicamente en su hipocampo y amigdala cerebral. Surgiendo desde ello la concientización de esta problemática y su opuesto, la cultura del buen trato, promoviendo desde ello lazos de vinculación significativa a través de comunidades sensibles y trayectorias positivas de Dº.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
En esta segunda versión del proyecto, buscamos acercar el contexto del buentrato desde la co- construcción de una comunidad sensible como refugio seguro para acompañar trayectorias de desarrollo positivo en los niños y a su vez, crear lazos humanos entre los participantes, cuidando su salud mental.Lo realizaremos a través de encuentros donde se abordarán distintas temáticas alusivas a los objetivos planteados, y también buscamos en esta continuación del proyecto poder entregar material exclusivo creado por quien suscribe, alusivo a cuentos que impulsan el autoconocimiento y desarrollo socio emocional, impulsando la narrativa transformadora y co- construida.
Selecciona hasta 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible con que tu propuesta se relaciona.
O3: Salud y bienestar,O4: Educación de calidad,O17: Alianzas para lograr objetivos

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Acercando el contexto bientratante, su importancia en el desarrollo y vinculación humana"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Paula Magdalena a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Me encantó este proyecto, llevo años trabajando con la infancia vulnerada, y realmente necesitamos crear consciencia de que todos somos responsables de crear contextos amorosos que sanen.
Responder
Reportar
hace 1 mes
¡Muchas gracias Romi por el apoyo!, que sigan floreciendo los contextos amorosos y bientratantes, ¡Un abrazo!
Responder
Reportar
hace 1 mes
Romi, y feliz de que si te hace sentido y te gustaría, que seas parte de esto, serías bienvenida!, un abrazo
Responder
Reportar
hace 1 mes
encuentro q es una buena idea
Responder
Reportar
hace 1 mes
Hola Pía, ¡Muchas gracias por tu apoyo al proyecto!, espero verte en nuestras próximas instancias, ¡Un abrazo!
Responder
Reportar
hace 1 mes
Espero más agente apoye esta iniciativa
Responder
Reportar
hace 1 mes
Hola M, te agradezco tu apoyo hacia la iniciativa y feliz de que seas parte de ella, ¡Un abrazo!
Responder
Reportar
hace 1 mes
Estas son las propuestas, proyectos y/o ideas que se necesitan y que alguien las realice. Siga así y que le resulte todo bien con ideas como estas, que generan un buen cambio en el mundo.. saludos y felicitaciones.
Responder
Reportar
hace 1 mes
Hola José Luis!, te agradezco mucho el apoyo hacia el proyecto y también hacia y visibilización de esta gran temática. Eres bienvenido a participar, ¡un abrazo!.
Responder
Reportar
hace 1 mes