Fortalecimiento Integral del Futbolista Joven a través de la Psicología Deportiva

Ver proyecto asociado
Institución a la cual perteneces
Universidad
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
2. Infancia
¿A cuál línea de desafío / entorno relevante responde tu iniciativa?
2. Infancia
Carrera a la cual perteneces
Psicología
¿Cuál es el problema que quieres resolver?
El fútbol formativo, en su gran mayoría carece de un desarrollo integral en sus áreas de salud mental y social. Es por esto, que la falta de enfoque integral en los futbolistas jóvenes limita su potencial, descuidando su bienestar mental y emocional, perjudicando su confianza, comunicación y adaptabilidad a los diversos contextos que puede enfrentar dentro de la cancha y en su vida cotidiana. Sin estas herramientas psicológicas adecuadas, se pierden oportunidades de fortalecer habilidades claves para el crecimiento deportivo y personal.
¿Cuál es la solución que ideaste para resolver el problema identificado?
Nuestro programa es una iniciativa integral diseñada para potenciar el desarrollo de los futbolistas jóvenes en el Club Deportes Iquique, enfocándose en su bienestar neuro-psico-social a través de herramientas de la psicología deportiva. Este programa busca más allá del rendimiento puramente físico y técnico en el campo de juego, reconociendo la importancia crucial de aspectos mentales, emocionales y sociales en el desarrollo integral de los deportistas.A través de sesiones semanales, dentro y fuera del campo de juego, dirigidas por un psicólogo deportivo, entrenamiento mental, talleres de habilidades sociales y apoyo psicológico individualizado, el programa tiene como objetivo fortalecer la resiliencia, la autoconfianza, la concentración, el liderazgo, la comunicación efectiva en el campo de juego, el seguimiento de instrucciones, la flexibilidad cognitiva y otras habilidades clave para el éxito tanto en el deporte como en la vida cotidiana.La integración familiar es un componente fundamental del programa, involucrando a los padres y tutores en sesiones informativas y de orientación para comprender la importancia del bienestar psicológico en el rendimiento deportivo y cómo pueden apoyar el desarrollo integral de sus hijos.La evaluación periódica del progreso de los participantes garantiza la efectividad del programa, permitiendo ajustes según las necesidades individuales y colectivas. En última instancia, se espera que nuestro programa no solo mejore el rendimiento deportivo de los futbolistas jóvenes, sino que también promueva un desarrollo personal y social positivo, contribuyendo a su éxito tanto en el campo de juego como en la vida.
Selecciona hasta 3 Objetivos de Desarrollo Sostenible con que tu propuesta se relaciona.
O3: Salud y bienestar

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Fortalecimiento Integral del Futbolista Joven a través de la Psicología Deportiva"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Erasmo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario