Economía circular cervecera

Surge de la cervecería artesanal para convertirse en un modelo de negocio sostenible. Involucra la valorización y aprovechamiento de los residuos cerveceros orgánicos e inorgánicos, con la finalidad de reintegrarlos de formas no invasivas al ecosistema. Comprende las áreas de educación ambiental, economía circular y agricultura regenerativa para la obtención de alimentos sanos y nutritivos.
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Economía circular cervecera"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Carmen Olmedo a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

El proyecto esta focalizado a la producción de alimentos orgánicos aprovechando los subproductos del sector cervecero nacional, por ejemplo: sustrato para huertos urbanos, producción de setas comestibles, suplementos para mascotas, etc., con la intención de otorgarle a las cervecerías artesanales un valor añadido a su marca, así como otorgarles una distinción como proyectos sostenibles. Pero antes necesitamos cambiar la visión de los emprendedores y mostrarles las ventajas de transicionar hacia modelos de negocio basados en economía circular, buscamos cerrar el ciclo por medio de las áreas mencionadas: educación ambiental, economía circular y agricultura regenerativa
Responder
Reportar
hace 2 años