SOOM MOVILIDAD SOSTENIBLE
- Briefly describe the social impact that your solution generates
- Para miles de niños y niñas entre los 12 y 18 años de edad en Colombia, la única forma de movilizarse a su colegio es caminando. Esta es una de las principales causas de deserción escolar en el país. Por eso con SOOM facilitamos la movilidad de estos niños y niñas a través de nuestro sistema de bicicletas el cual contiene una aplicación de monitoreo para su seguridad. Ahora bien, contar con un medio de transporte alternativo como SOOM, le permitirá a estas familias ahorrar en promedio $750.000 pesos anuales por estudiante; por otro lado garantizar la permanencia de esta población en las instituciones educativas, y permitiendo avanzar en la reducción de la pobreza. Beneficiaremos a niños y niñas de escasos recursos que estudien en colegios públicos en Colombia. En esta etapa enfocaremos nuestro trabajo a través de un pilotaje en el municipio de Chía. En esta primera etapa, enfocaremos nuestro trabajo a través de un pilotaje en el municipio de Chía. Donde encontramos que los índices de deserción en colegios oficiales, entre los años 2006 y 2009 por la principal causa de vivir lejos son ha disminuido pero aun nos queda mucho por hacer. Finalmente, es importante resaltar que SOOM no solo facilita la movilidad de los niños y niñas sino que incentiva hábitos de vida saludable, mejora la calidad de vida y contribuye a la protección del medio ambiente. Actualmente SOOM beneficia a niños y niñas entre los 12 y los 18 años en Colombia, nuestro piloto está enfocado en Chía municipio urbano que tiene una población rural importante la cual vive la problemática.
- Describe briefly your project’s financial sustainability model
- Nuestros clientes son empresas privadas y entidades del gobierno. En este momento contamos con un equipo comercial que está encargado de presentar el proyecto. Lo que buscamos con las empresas privadas es que pauten en los espacios del sistema y las empresas/instituciones del gobierno sean las que beneficien a la población alquilando el sistema de bicicletas. Los clientes de las empresas privadas desean con este proyecto impacto en la publicidad, por eso tenemos espacios disponibles para que ellos puedan poner sus marcas; no sólo se trata de vender con su marca sino también crear escenarios para aportar a la responsabilidad social empresarial. Adicionalmente, lo que las entidades del gobierno buscan es atender y dar soluciones reales a las problemáticas sociales a través de las cuales puedan mostrar gestión de sus resultados. - ESTRATEGIA DE COMERCIALIZACIÓN Nuestros canales son de comunicación, los medios que utilizamos son relaciones públicas, alianzas con actores importantes del sector. En este momento nos encontramos haciendo el primer piloto de la plataforma web la cual buscamos en esta primera etapa que sea informativa, explicativa y de contacto dirigida a los clientes, además estamos implementando la estrategia de social media que nos permita llegar a empresas que estén interesadas y que nos puedan apoyar en el diseño y la implementación de los componentes necesarios del sistema.
- How is your product or service different from what exists on the market?
- Los sistemas que hemos analizado son sistemas de movilidad sostenible para uso compartido y público para adultos y son usados regularmente para turismo y para acercarse a su lugar de trabajo, pero ninguno de los sistemas propuestos en Colombia soluciona la problemática que SOOM quiere solucionar. No obstante, si hay un programa que da a los estudiantes la posibilidad de transportarse al colegio en ruta por medio de un subsidio de transporte o un programa llamado “Al colegio en Bici” implementados por la secretaria de educación de Bogotá, Secretaria Distrital de Planeación y Instituto de Recreación y Deporte, este programa está en etapa de capacitación. Funciona como un tren de bicicletas. SOOM no es un sistema con fin turístico, está diseñado y pensado con un fin educativo, cultural, saludable y ambiental. Está pensada como un respuesta real a la problemática de niños y niñas colombianos, por eso buscaremos el apoyo de empresas aliadas, gobierno nacional y locales, y otros, que quieran contribuir y patrocinar la generación de hábitos saludables, la permanencia de los niños y niñas en las instituciones educativas y aportar al desarrollo humano. Contando con estas alianzas el sistema podrá sostenerse y expandirse por otros lugares donde se viva esta misma problemática. SOOM tendrá tecnología en muchos de sus componentes como: la bicicleta, los parqueaderos, la plataforma web generando base de datos y estadísticas importantes que aportan a la comunidad. Todo esto tendrá un lenguaje especial para ellos y para que sus padres para que sientan confianza y seguridad del sistema. Haremos el piloto en zonas rurales ya que son escenarios perfectos donde se encuentra la problemática y además son contextos pequeños que se prestan tanto para el piloto como para encontrar nuevas variables. Aprovecharemos las vías y lugares donde podemos testear y analizar la problemática.
- In what stage is your solution?
- Prototipo
- Is your enterprise constituted as a company in any country? If so where?
- COLOMBIA
- What category you are applying for?
- Educación colaborativa
- What is the scalability of your project? Zonal, national, regional or global? Why?
- Nuestro piloto está enfocado en Chía municipio urbano que tiene una población rural importante la cual vive la problemática.
Do you think this idea
is positive for the world?
Support idea
Give your support to "SOOM MOVILIDAD SOSTENIBLE"
Collaborate
Sign up or sign in to help JORGE ANDRES improve his proposal
Sign up or sign in to comment this proposal
Sign up or sign in to report this comment