awayNshare

Unimos viajeros y ciudadanos locales para compartir aquello que por sus caracteri?sticas especiales se hace difi?cil de transportar. Plataforma web que pone en contacto por un lado a viajeros que no deseen cargar con "equipaje especial" que, ya sea bien por su peso o volumen se hace difícil de transportar, y por otro a locales que pueden ofrecer ese equipaje especial al viajero a cambio de una cierta cantidad de dinero que ellos acuerden. El equipaje especial lo separamos inicialmente en distintas categori?as: BABY (cochecito de bebe?, silla de auto...), SPORTS (tabla de surf, bicicleta, kayak...), MUSIC ( guitarra, bateri?a...) REDUCED MOBILITY (silla de ruedas, caminador...). El servicio esta? respaldado por un sistema de reviews que da la confianza necesaria tanto a viajero como a local para poder compartir el i?tem acordado.
Categoría de tu proyecto
Consumo/Producción colaborativa
Cómo se diferencia tu producto o servicio de lo existente en el mercado?
En awayNshare detra?s de cada transaccio?n hay un valor an?adido en forma de experiencia y de "local touch" que ofrece el local al viajero. E?sta puede ser una sonrisa, un buen consejo o incluso darle la posibilidad de unirse al local y sus amigos a disfrutar del objeto compartido. El precio tambie?n es un punto a favor nuestro ya que el local, sin estructura de costes, podra? ofrecer un precio más competitivo que las tiendas de alquiler. Además, se permite establecer un precio negociable, con lo cual el viajero tiene la oportunidad de ofrecer la cantidad que considere justa, y el local podrá aceptar la oferta o rechazarla.
Describe el impacto social que genera tu solución
Construir una comunidad mejor con viajeros y ciudadanos locales ma?s felices donde el poseer deja paso al compartir, estableciendo una nueva forma de relacionarse entre viajeros y locales a través de la confianza. Además contribuimos a preservar el medio ambiente, evitando transportar equipajes pesados, con el consecuente ahorro de combustible.
Descripción breve de la sustentabilidad económica de tu proyecto
Se basa en generar ingresos cargando una pequen?a comisio?n al viajero y al local por cada transaccio?n que estos realicen en awayNshare. Sera? un % sobre el importe en que ellos acuerden fijar la transaccio?n. Al viajero se le cargara? un 15% con un mi?nimo de 3€ y al local un 10% con un mi?nimo de 2€. Cuanto mayor sea el importe de la transacción, mayor es el ingreso de awayNshare.
¿Cómo es la escala de tu proyecto?¿Zonal, regional, nacional o globlal? ¿Por qué?
El negocio tiene un carácter global, en principio focalizado en el mercado de las principales ciudades turísticas de España, para después ampliar el espectro al resto del país, después la Unión Europea y después el mundo. La plataforma ha sido ideada para desde un principio permitir operar en cualquier país, pero las acciones de marketing son las que determinan el mercado afectado.
¿En qué etapa se encuentra tu proyecto?
Piloto
¿Tu emprendimiento se encuentra constituído en algún país?¿Cuál?
España
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "awayNshare"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Adolfo de la Calle Alonso a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Adelante!!!
Responder
Reportar
hace 9 años
Es genial!!!
Responder
Reportar
hace 9 años
Gracias
Responder
Reportar
hace 9 años
Excelente solución, mirenla y voten
Responder
Reportar
hace 9 años

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "awayNshare"