Eco Plaza para Antofagasta

Eco Plazas: Es la recuperación de sitios que según el Plan Regulador Comunal estan destinados a ser plazas, pero se encuentran en estado de abandono y degradación. El objetivo general es contribuir al desarrollo social-urbano inclusivo y equitativo, mediante este espacio público en zonas vulnerables, el que tendrá un diseño sustentable y participativo. El diseño consta de 3 objetivos específicos:
1 Instalar paneles solares y bicicletas equipadas que generan electricidad, para la iluminación.
2 Aprovechar un uso eficiente del agua, dónde las plantas y árboles serán xerofitas, por lo tanto, se disminuirá en un 90% el consumo.
3 Utilizar en un 50% material reciclado para la estructuración y el equipamiento, como pallets y neumáticos.
Además, las Eco Plazas tendrán una temática particular que convocará a los artistas plásticos a concursar una propuesta que será elegida por la comunidad, la que también participará en talleres sobre ecología urbana y reciclaje.
¿Cuál de las siguientes categorías representa más a tu idea?
Salud
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Eco Plaza para Antofagasta"

Collaborate

Sign up or sign in to help Carolina improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Muy Buena la idea!!. Se agradecen ideas para mejorar los espacios públicos, sobre todo en comunas y lugares más degradados. Si necesitas apoyo con el Diseño Participativo, NISA tiene algunas experiencias que te podrían servir. Mario Orellana es el contacto :) Exito!!
Answer
Report
9 years ago
Gracias por la Visita Carolina, ojala la conversa sea provechosa para el proyecto. Mucho exito con los vecinos de Antofagasta !! Un abrazo !
Answer
Report
10 years ago
Gracias a ti Mario por toda la asesoría, me ha servido mucho en todo el proceso de esta etapa piloto. Saludos!!!
Answer
Report
9 years ago
Que buena reunión con Mario Orellana, para afinar la idea, siempre es bueno conversar! Gracias!!!
Answer
Report
10 years ago
buena caro dale! q gusto haberte conocido,y me encantaría instalar unos basureros antofalimpia en la plaza ;) yo me enfocaría arto en la participación ciudadana más q en un modelo de negocio, la dura, porque es tarea de la muní la instalación y mantención de mobiliario urbano y espacios públicos, define el lugar y testea la participación social de la comunidad donde estaría la plaza, si la gente prende estay lista ;)
Answer
Report
10 years ago
Hola Carolina, que buena idea, siempre es bueno generar espacios de encuentros para la comunidad. Preguntas : como sera la participacion de la comunidad en tu proyecto ? Si no hay modelo de negocios, hay alguna forma de como se va a mantener este espacio ? Cual sera la metodologia de los talleres que mencionas ? Saludos !!
Answer
Report
10 years ago
La categoría que mayormente representa la idea es Servicios Urbanos.
Answer
Report
10 years ago
Hola Carolina, que genial encontrarte por acá!!! Me parece que Pablo te hace unas interesantes preguntas que podrían ayudar a tu proyecto. Saludos!!!
Answer
Report
10 years ago
Hola Esther... Siii, vamos con todo!! Necesito un poco de orientación en relación al modelo de sustentabilidad. Saludos!!!
Answer
Report
10 years ago
Carolina, buen punto el que mencionas. En este tipo de proyectos no sólo hay que pensar en financiar la inversión inicial, sino también la mantención del espacio. Tienes alguna idea de como hacerlo??
Answer
Report
10 years ago
Que buenisima ideaa, ojala la puedan poner en marcha, mejoraria mucho la ciudad de antofagasta
Answer
Report
10 years ago
Quien se hará cargo de la mantención y preservación de estos espacios? Como este tipo de parques generan sostenibilidad?, De donde sacas lucas para volver a replicarlo? Existe un modelo de negocios?
Answer
Report
10 years ago
Este será un codiseño donde la junta de vecinos tendrán que aportar para la realización de la plaza, sea con su misma ayuda física o con materiales, para que exista desde un comienzo la colaboración y "sentido de pertenencia". El mantenimiento puede ser mediante postulación a fondos que hará la misma junta directiva, por lo cual, es importante generar que ellos puedan ser mas "autónomos" a la hora de poder postular proyectos.
Answer
Report
10 years ago
Hola Carolina, cuando hablas sobre que el proyecto involucra a la comunidad que será intervenida, significa que tu idea ya está validada por esos usuarios? Por otra parte creo que el concurso tiene como objetivo que los proyectos generen lucas, no que sea gasto y luego en el tiempo postular a algún fondo o concurso para su mantención. Un ejemplo de un modelo de negocio. Tener un par de locales comerciales, lo que en su renta mesual sirva para tener caja para la mantención del lugar...
Answer
Report
10 years ago
otro ejemplo de arrendar diariamente un espacio para realizar actividades deportivas, etc. Ve el ejemplo de los malls, dentro de un espacio hay tiendas y parques interiores o exteriores. Por otra parte reutilizar materiales no es en sí ecologico, hay construcciones tradicionales que tambien lo son. Puedo ayudarte en tu proyecto, cualquier cosa me escribes
Answer
Report
10 years ago
Si, había pensado en que se podían hacer ferias allí, de productos ecologicos, algunos que realicen emprendedores y/o los mismos feriantes de la vega o las que se instalan en los barrios, y que con ello se mantenga la plaza, en realidad necesito ayuda, para poder definir como es posible generar "lucas". Si es ecologico, tal como los eco-ladrillos, además ayuda a reutilizar la "basura".
Answer
Report
10 years ago
Hola Pablo...Este trabajo involucrá a la comunidad que será intervenida, donde participará la junta de vecinos y la escuela más cercana, para conformar una brigada medio ambiental, donde se les educará sobre ecología urbana, reutilización, mediante un proceso formativo-educacional, ya que generando esta consciencia desde los niños y jóvenes se puede lograr un mayor impacto social.
Answer
Report
10 years ago
WOW completamente de acuerdo con el planteamiento, ojala logre concretarse para que los antofagastinos tengan espacios publicos de calidad.
Answer
Report
10 years ago
WOW, es necesario poner WOW ???.. pero de todas formas la iniciativa es buena, recuperar espacio que ni la municipalidad le importa por que los que planifican la ciudad justamente no viven en esos lugares.
Answer
Report
10 years ago
wow es muy buena idea espero se haga.
Answer
Report
10 years ago
WOW = me gusta al proyecto social
Answer
Report
10 years ago
WOW = me gusta al proyecto social
Answer
Report
10 years ago
Wow=me gusta este proyecto social...
Answer
Report
10 years ago
Muy buena iniciativa
Answer
Report
10 years ago
Muy buena propuesta !!! la falta de área verdes es un déficit que tiene la ciudad, y que mejor que una propuesta ecológica, que fomente el reciclaje y la re utilización de desechos. Mucho éxito!!
Answer
Report
10 years ago
que agradable es ver iniciativas como éstas. considerando que las áreas verdes juegan un rol fundamental para el urbanismo!
Answer
Report
10 years ago
Buenísima!!!..ver el tema de la mantención y administración de los paneles y bicicletas......deberían ser los vecinos, así que debe ir acompañado el proyecto de una línea de formación....y el trabajar la construcción de variadas estructuras (juegos, muros, bancos, u obras de arte, etc.) con material reciclado me parece genial....(botellas y bolsas plásticas.......) excelente Carola
Answer
Report
10 years ago
Gran Iniciativa, a recuperar Antofagasta. Que sea la ciudad que se merece!
Answer
Report
10 years ago
Excelente idea, falta recuperar espacios públicos de forma innovadora y con la participación de la comunidad en Antofagasta. Mucho éxito!!!!
Answer
Report
10 years ago
Excelente idea !, Con mi madre confeccionamos todo tipo de muebles con pallets, toda ayuda, aquí estamos ! Éxito y toda la buena vibra
Answer
Report
10 years ago
Francisca, claramente es muy importante lo que ustedes realizan... Así que esa ayuda, te cobraré la palabra!
Answer
Report
10 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "Eco Plaza para Antofagasta"

AntofaEmprende 2014

Buscamos ideas innovadoras que mejoren la calidad de vida de Antofagasta, Mejillones o San Pedro de Atacama.

Join Proposals