ZOO MARINO Y CENTRO DE REHABILITACION EN ANTOFGASTA

1
34
Este proyecto turístico,educativo y recreativo ha sido un anhelo por mucho tiempo y compartido por un grupo de audaces soñadores, emprendedores, amantes de los animales. Consiste en la construcción de un ZOOLÓGICO Y CENTRO DE REHABILITACIÓN MARINO, disponible para toda la comunidad, visitantes y turistas. El propósito de
este mega proyecto es convertirlo en un atractivo turístico-educativo dando énfasis en la rehabilitación y posterior inserción al habitat natural de especies de fauna marina dañadas, protegiendo las especies en peligro de extinción o amenazadas por la contaminación industrial. Un aporte significativo en cuanto a la salud seria la utilización de la infraestructura y los recursos marinos para realizar actividades de ZOOTERAPIA, aportando a la rehabilitación de personas con discapacidad.
En resumen un idea sustentable, educativa, innovadora, entretenida y saludable para la ciudad de Antofagasta. Saludos
Image gallery

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "ZOO MARINO Y CENTRO DE REHABILITACION EN ANTOFGASTA"

Collaborate

Sign up or sign in to help Julio improve his proposal

Sign up or sign in to comment this proposal

Sign up or sign in to report this comment

Un Centro de Rehabilitación para Fauna Marina con el fin de devolverles a su habitad sí sería bueno, a excepción de la parte turística y lo del tratamiento para personas con discapacidad, eso no. Ya existe la equinoterapia para eso. Lo ideal sería solo el Centro de Rehabilitación, de otro modo solo se convertirían en objeto turístico.
Answer
Report
1 month ago
Estimado Julio, Pesima idea, Te recomiendo (como ya te lo recomendaron anteriormente) ver los documentales THE COVE y BLACKFISH... No queremos centros para el cautiverio en Antofagasta...
Answer
Report
9 years ago
tambien espero que sea gratis (sin fines de niun lucro) ya que estarias lucrando con el animalito y no es la idea, para eso la dejamos libre ..
Answer
Report
9 years ago
Se podría financiar con aportes públicos-privados para que sea gratis incluidas las terapias de rehabilitación, eso habría que estudiarlo. Saludos
Answer
Report
9 years ago
Hola la verdad pienso igual que dorika doriko como se escriba XD pienso que eso de encerrar animales mas si son marinos es estupidas, solo por el hecho de traer turistas, si es con respeto a animal boto por tu propuesta, mientras asi no sea no lo are, pienso que tendrai que tener un buen veterianario y que tambien tenga un aaaaaaaaamplio lugar para moverse que este fuera de cloro y la contaminacion la idea esque el animal se sienta como si estubiera en su habitad natural .. sigo en otro .. --->
Answer
Report
9 years ago
Hola Constanza, entiendo que este tipo de proyectos genere controversias y opiniones divididas pero he recogido todas las opiniones para mejorar la idea y eso lo encuentro muy positivo. En cuanto a la forma de trabajar y el trato con los animales actualmente hay normas internacionales tan exigentes que para llevar a cabo una iniciativa como esta debes contar con profesionales calificados y entrenados para este tipo de labor.
Answer
Report
9 years ago
No se donde esta la sustentabilidad en este proyecto. Me parece que hay formas mucho mas sustentables de hacer turismo (ej: punta de choros). Esto pareciera ser la primera idea que se les ocurrió. Deberían saber que los cetáceos están protegidos en Chile, que hay ONG preocupadas de que se recuperen las poblaciones de cetáceos, mientras ustedes plantean encerrarlos ¿saben cuantos mueren por tener solo a uno encerrado? ¿que muchos se suicidan por estrés?, mas seriedad e investigación por
Answer
Report
9 years ago
No se de donde sacas esa información. En Chile no conozco ningún caso sin embargo te puedo decir que acá hay muchos lugares en donde los pescadores matan a los lobos marinos porque destruyen sus redes de pesca o atacan a las embarcaciones y nadie protesta por eso, menos evitarlo.
Answer
Report
9 years ago
Es lo que menos necesita Antofagasta o cualquier ciudad, en cualquier parte del mundo.
Answer
Report
9 years ago
Respeto las opiniones y comentarios de cada uno pero pienso que hay un jurado para evaluar, criticar y juzgar esta propuesta, yo he leído las ideas que me parecen interesantes y otras no y solo me limito a dar o no dar el voto pero de ahí a juzgar o criticar no me parece bien. De todas maneras si no es la mejor idea o lo que Antofagasta necesita que así sea , de eso se trata este concurso no?
Answer
Report
9 years ago
Al igual le dejo mi correo porque estoy más que dispuesta a ayudar a que te informes sobre las realidades del cautiverio y el impacto medioambiental, d.kalasic.s@gmail.com
Answer
Report
9 years ago
De 20,000 delfines que se capturan todos los años, unos cientos son seleccionados para el cautiverio. De 18 delfines seleccionado para cautiverio, 17 mueren y SOLO 1 SOBREVIVE. Algo parecido con las ballenas orcas. Se debe comprender que se debe salvar a los delfines, ballenas o lobos marinos o cualquier otra especie marina del cautiverio, no solo porque 'sean lindos' sino porque son sumamente importantes para el ecosistema. Los que estamos opinando acá estamos bastante bien informados.-
Answer
Report
9 years ago
Si la preocupación es encerrar a los animales debido a la contaminación del borde costero, ¿por qué no mejor implementar planes o proyectos para q cese la contaminación? ¿Por qué no mejor potenciar centros de rescate y rehabilitación con posterior inserción al medio natural para los animales? No nos estamos guiando por "prejuicios" sino por sentido común y conocemos bastante las realidades del cautiverio. Hay q proyectar en conservación y NO en cautiverio. El cautiverio es muerte, as
Answer
Report
9 years ago
Dorika, me parece un muy buen aporte tuyo respecto a utilizar esta iniciativa como una forma de rescate, rehabilitación y posterior liberación a su habitat natural. Si no has visto el documental BORN TO BE WILD te lo recomiendo!
Answer
Report
9 years ago
no es prejuicio, es sentido común... o acaso si fueras un pinnípedo o cetáceo te gustaría que te arrancaran de tu hábitat y te alejaran de tu familia para encerrarte en una piscina minúscula para hacer trucos a cambio de comida? :-S
Answer
Report
9 years ago
sabía usted, Sr. mal-llamado amante de los animales, que MILES de delfines son asesinados brutalmente, al no conseguir ser "elegidos" por los entrenadores de delfinarios, en Taiji Japón?...Sabia usted, amante de los animales, que un porcentaje mínimo de delfines, orcas, focas y otros, son capaces de sobrevivir al cautiverio para la entretención humana? de AUDACES TIENEN POCO, DE EMPRENDEDORES NADA Y DE AMANTES DE LOS ANIMALES NI HABLAR...no permitiremos que esto pase en nuestra CIUDAD! JAMAS
Answer
Report
9 years ago
De todas maneras agradezco las criticas y comentarios porque reflejan en cada una de ellas una preocupación por el futuro de nuestro ecosistema marino y en eso estamos todos de acuerdo Lamentablemente esta muy dañado en el borde costero y si hay mejores iniciativas para proteger las especies en peligro, bienvenido sea.
Answer
Report
9 years ago
Primero que nada espero que todas aquellas personas que se han tomado el trabajo de criticar esta propuesta hayan estado involucrados directamente o conociendo de fondo una iniciativa como esta y no guiarse por prejuicios. En lo personal tuve la oportunidad de conocer el único proyecto hasta ahora en Chile (Buin Marino), el cuidado y la responsabilidad por el bienestar de los animales es tremenda, ni hablar del aporte que ellos han entregado a los discapacitados apoyándolos en sus terapias.
Answer
Report
9 years ago
Respecto a Buin Marino, es conveniente que leas el siguiente articulo, la venta de Lobos No puede ni debe ser permitida en nuestro pais, menos lucrar con el cautiverio de nuestras especies... http://www.ecoceanos.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=11787
Answer
Report
9 years ago
He estado al tanto de un centro de "rescate" de fauna marina en Concón, un proyecto que en papel sonaba tan "lindo" como este, pero que era impulsado por un traficante de fauna, no digo que usted lo sea, sólo quiero sentar que durante mi vida he sido un férreo defensor de los derechos de los animales, y un centro de este tipo atenta directamente contra su salud, contra su derecho a nacer y vivir libres, no en cautiverio. Proponga iniciativas de turismo sustentable sin cautiverio y voto x uste
Answer
Report
9 years ago
Estimado, le aseguro, que las personas que nos hemos tomado el "trabajo" de criticar esta propuesta, sabemos mucho más de su impacto y de lo que significa, que los mismos creadores. No puedo creer que aún exista gente capaz de llamar a esto "aprovechar la fauna marina" y "protección a las especies en extinción" esto, señor, es DESTRUCCIÓN DE LA VIDA MISMA. Le dejo mi correo para que pueda comunicarse conmigo si necesita más información al respecto Dliradiez@gmail.com
Answer
Report
9 years ago
Te agradezco la disposición de ayudarme pero manejo bastante información y orientación por parte de profesionales con mucha experiencia y entrenadores muy calificados para este tipo de propuestas. Me gustaría saber si estas en algún proyecto concreto vinculado al cultivo marino, creación de santuarios naturales, alguna ONG o similar así justificas un poco tus criticas, porque hablar mucho y hacer poco es típico en este país.
Answer
Report
9 years ago
Se me ocurren otras ideas para potenciar el turismo, que no incluyen el maltrato animal. Aquí van mis sugerencias: -Más limpiezas de playa y limpiezas submarinas. -Más áreas verdes -Menos contaminación
Answer
Report
9 years ago
Creo que el grupo de "audaces soñadores, emprendedores y amantes de los animales" deberían informarse de cómo son capturados los cetáceos, cómo se destruyen los ecosistemas marinos, como sufren estos animales en cautiverio, las enfermedades que desarrollan en cautiverio, cómo son masacrados los delfines que no son escogidos para los delfinarios, etc.
Answer
Report
9 years ago
noooo porfa no hagan esto, el mundo marino necesita vivir en paz !!!!!!
Answer
Report
9 years ago
Si quieren potenciar los atractivos turísticos de la ciudad ¡COMIENCEN POR CAMPAÑAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS! Y PEDIR A LAS EMPRESAS QUE DEJEN DE ARROJAR SUS DESECHOS AL MAR. El turismo en la ciudad se puede potenciar sin necesidad de zoológicos de ningún tipo.
Answer
Report
9 years ago
MENOS MAL EN CHILE LOS CETÁCEOS ESTÁN PROTEGIDOS POR LEY !!! PARA QUE ESTOS EMPRESARIOS INESCRUPULOSOS NO PUEDAN LUCRAR CON LOS DELFINES!
Answer
Report
9 years ago
¿Una idea sustentable, educativa, turística, entretenida y saludable? ¿Sabes de donde provienen los cetáceos en cautiverio? ¿cómo son capturados? ¿el impacto en el ecosistema marino? Porque deberías averiguarlo antes de sugerir una idea tan REPULSIVA. Los delfines de cada parque marino en el mundo provienen de la masacre de delfines y pequeñas ballenas que se lleva a cabo en Taiji (Japón). Recomiendo ver documentales como The Cove y Blackfish.
Answer
Report
9 years ago
¿Una idea sustentable, educativa, turística, entretenida y saludable? ¿Sabes de donde provienen los cetáceos en cautiverio? ¿cómo son capturados? ¿el impacto en el ecosistema marino? Porque deberías averiguarlo antes de sugerir una idea tan REPULSIVA. Los delfines de cada parque marino en el mundo provienen de la masacre de delfines y pequeñas ballenas que se lleva a cabo en Taiji (Japón). Recomiendo ver documentales como The Cove y Blackfish.
Answer
Report
9 years ago
es la PEOR idea que he visto en este concurso, mientras a nivel mundial hay una corriente por liberar a los animales de los parques acuáticos no falta el ignorante que quiere construirlos! los cetáceos no deben estar en cautiverio! infórmate mejor y edúcate tú para educar al resto! te recomiendo ver los documentales "The Cove" y "Blackfish" a ver si sigues pensando igual! P.d: Soy BIOLOGO MARINO y me OPONGO ROTUNDAMENTE A TU IDEA.
Answer
Report
9 years ago
Si eres Biólogo Marino como dices me gustaría saber si estas en algún proyecto concreto vinculado al cultivo marino, creación de santuarios naturales, alguna ONG o similar así justificas un poco tus criticas, porque hablar mucho y hacer poco es típico en este país. Para darte un dato la mayoría de los exitosos planes de reimersion a los hábitat naturales, así como la detección de enfermedades provienen de las investigaciones y estudios en este tipo de proyectos.
Answer
Report
9 years ago
Por que no se encierran ellos mejor? Una sociedad que progresa lo hace con animales libres... Un asco su idea.
Answer
Report
9 years ago
Primero que nada espero que todas aquellas personas que se han tomado el trabajo de criticar esta propuesta hayan estado involucrados directamente o conociendo de fondo una iniciativa como esta y no guiarse por prejuicios. En lo personal tuve la oportunidad de conocer el único proyecto hasta ahora en Chile (Buin Marino), el cuidado y la responsabilidad por el bienestar de los animales es tremenda, ni hablar del aporte que ellos han entregado a los discapacitados apoyándolos en sus terapias.
Answer
Report
9 years ago
Por que no se encierran ellos mejor? Una sociedad que progresa lo hace con animales libres... Un asco su idea.
Answer
Report
9 years ago

Do you think this idea
is positive for the world?

Support idea

Give your support to "ZOO MARINO Y CENTRO DE REHABILITACION EN ANTOFGASTA"