Musgarium

Respondemos a la necesidad de crear tecnología ambiental descontaminante en base a biomateriales, para una solución eficiente, sustentable e innovadora. Hacemos el match entre naturaleza, salud, tecnología. Contamos con la experiencia en desarrollo de proyectos sociales yambientales, pero también de emprendimiento, gracias al cual conocimos al musgo y sus propiedades.Nuestras redes son Corfo, Sercotec, Fábrica de Innovación Providencia, el laboratorio Ciudadano La Paz 482 y la Incubadora Santiago Innova. Nosapoyamos en ellos para el desarrollo de proyecto, pilotaje y salida al mercado.Nuestro compromiso está en mitigar los efectos nocivos de la contaminación en la salud de laspersonas, acercar a las mismas a la naturaleza y generar bienestar para un mejor vivir y sobre todo, llegar a todos los lugares de Chile que sufran por la contaminación del aire y la salud respiratoria.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
Actualmente la contaminación del aire produce 8,7 millones de muertes anuales (BBC, 2021), además de causar enfermedades crónicas y cáncer. Los grupos de riesgo son niños, adultos mayores y embarazadas, viéndose afectados incluso los bebés en formación. En empresas, la contaminación disminuye la productividad y favorece patologías, generando pérdidas que superan el 6,2% de la riqueza del planeta (The Lancet,2019), siendo la construcción, minería y transporte las más afectadas. Se proyecta que pasamos más del 90% del día en espacios cerrados, donde se concentra una mayor cantidad de contaminantes y un alto flujo de público empeora este problema. Estos lugares son los centros educacionales, centros comunitarios, centros de salud, hogares de ancianos, comunidades, hoteles y similares. Encuestas ambientales siempre nombran a la contaminación atmosférica como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos, y es interesante, ya que es el mayor riesgo ambiental para la salud humana.
¿Cuál es tu solución?
Nuestra solución es ofrecer un descontaminador de aire en base a Musgo, llamado Musgarium. Su componente principal es ideal, porque funciona como biomaterial de alta eficiencia en la captura de contaminantes, incluyendo las partículas PM 2,5 ,metales pesados, humedad excesiva, alérgenos e incluso gases. Este purificador es de mínimomantenimiento, adaptable a cualquier espacio, sustentable y con diseño biofílico, acercando la naturaleza a espacios desprovistos de ella. Es una opción mejorada a lo que ofrece el mercado, donde abundan Filtros desechables y electrodomésticos descartables. Adicionalmente cuenta con tecnología IOT para la entrega de información, gestión del riego, luz y medir la calidad del aire circundante del espacio donde se ha instalado. Uniendo así salud, naturaleza y tecnología.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
Es un sistema descontaminante de aire, sustentable, natural, de bajo mantenimiento, libre de desechos (como filtros intercambiables), decorativo y biofílico. Aporta a tener una región de Antofagasta con espacios de aire limpio y seguros para respirar. Sabemos que existen muchos lugares de la región donde escasea el recurso hídrico, donde la contaminación del aire puede ser un problema, donde también los trabajadores necesitan descansar y sentir un momento de bienestar junto a la naturaleza. Todas estas situaciones anteriores pueden ser impactadas por nuestra solución y buscamos llegar a ellas mediante la promoción del cuidado respiratorio, el cuidado medioambiental, la difusión y reconocimiento de los musgos, la reconexión con la naturaleza y sus efectos en la salud humana y la innovación socioambiental en lugares desprovistos de ella.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
Generaría impacto al generar lugares seguros para respirar, mediante innovación sustentable y que aportan a la reconexión con la naturaleza en lugares desprovistos de ella. Si sumamos a ello el amplio interés de la población en temas de sustentabilidad, cambio climático, vida sana, bienestar y un interés permanente de vivir en espacios con aire limpio y agradables, trae como consecuencia un aumento de la demanda de este tipo de soluciones, donde no existe actualmente en el mercado una opción realmente natural de purificadores. Por otro lado, existe una tendencia en el mundo de revalorizar los musgos y ofrecer sus beneficios en capturar contaminantes, ya que poseen una belleza muy particular, relajante y microscópica, propiedades descontaminantes inmejorables y una forma altamente eficiente de mantenimiento, como por ejemplo, si lo comparamos al efecto de las plantas de interior, un Musgarium equivale a 60 de ellas capturando contaminantes, pero utilizando solo un 1% de agua.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.musgarium.cl
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
www.instagram.com/musgarium
Galería de imagenes

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Musgarium"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Musgarium Chile a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Musgarium"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas