Plataforma Virtual de Autoayuda para Jóvenes

La Plataforma Virtual de Autoayuda para Jóvenes "La Flor de la Vida" es una página web de libre acceso dirigida a jóvenes y adolescentes. Nuestro objetivo es entregar herramientas prácticas de autoayuda que permitan a los jóvenes aprender y utilizar herramientas prácticas de regulación emocional, tolerancia al malestar y de relaciones interpersonales que les ayuden a superar crisis y a evitar las conductas problema que interfieren con sus objetivos personales y su calidad de vida.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
Un reciente sondeo de UNICEF muestra que la crisis del COVID-19 ha tenido un gran impacto en la salud mental de los jóvenes de Latinoamérica. La depresión, ansiedad y consumo de sustancias va en escalada en este grupo y el acceso a los servicios de salud mental es escaso. La flor de la Vida es una página web de autoayuda para jóvenes y sus recursos pueden ser utilizados de forma individual o por instituciones educativas u otras organizaciones que educan y ayudan a jóvenes.
¿Cuál es tu solución?
Nuestra Plataforma de Autoayuda contiene en principio 6 secciones con múltiples recursos basados en terapias psicológicas de última generación. Sus contenidos se presentan por medio de diversos recursos gráficos, entre ellos más de 30 videos que serán producidos por nuestro equipo, post, afiches, música, fono ayudas y material práctico que facilita la apropiación de los contenidos por parte de los jóvenes. La página contendrá además un muro, en el que los jóvenes puedan compartir sus creaciones y recibir comentarios. El diseño estructural de contenidos está avanzado y necesitamos apoyo financiero para la producción audiovisual , la programación, diseño final, instalación y mantenimiento.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
La mayoría de los jóvenes pasan por serios riesgos y problemas emocionales. La comunicación familiar escasa asociada al ritmo de vida, la dificultad que la mayoría de los jóvenes encuentra para acceder a los medios para lograr sus objetivos y anhelos, la presencia de la droga en sus espacios cotidianos, la validación de la violencia como medio de resolución de problemas, etc. pueden hacerle la vida cuesta arriba a muchos jóvenes. Esta plataforma apunta a mejorar la oportunidad de acceso a ese apoyo que falta en tantos hogares y pretende encontrar a los jóvenes ahí donde están, en el espacio virtual. Con esto apuntamos a mejorar la justicia en el sentido de facilitar el acceso a apoyo emocional a quienes por diversas razones no lo tienen.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Justa
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
Nuestra plataforma sería distribuida y promocionada en toda la red escolar pública y privada de la región, así como en otras organizaciones comunitarias de jóvenes, de manera de que los jóvenes de todos los sectores sepan de este recurso y acudan a él cuando lo requieran.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.institutomonteverde.cl

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Plataforma Virtual de Autoayuda para Jóvenes"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Fabian Montoya a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Son tiempos difíciles, los jóvenes necesitan ayuda y orientación, podemos contribuir.
Responder
Reportar
hace 1 año

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Plataforma Virtual de Autoayuda para Jóvenes"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas