Aula Finlandesa Medioambiental

Aula Finlandesa Medioambiental es un programa social de innovación con foco en la educación sostenible que aborda las temáticas de cuidado de los recursos naturales basado en la experiencia finlandesa, a través de la formación STEAM para los docentes, que luego organizarán actividades educativas motivadoras para sus estudiantes por medio de juegos digitales. Esta iniciativa diversifica y moderniza métodos de enseñanza de los profesores para promover la motivación y el aprendizaje integral de los estudiantes en materias medioambientales, con el propósito de asegurar procesos educativos de calidad.  La pedagogía finlandesa promueve el aprendizaje activo, y este proyecto propone desarrollar iniciativas medioambientales donde los docentes y estudiantes puedan aprender haciendo. Aula Finlandesa Medioambiental ofrecen una nueva forma de desarrollar contenidos académicos y habilidades en los estudiantes, y logra generar aprendizajes profundos pertinentes para la comunidad.
¿Cuál es el problema que tu propuesta busca resolver?
La acumulación de basura, la contaminación del agua y la mala calidad del aire son los mayores problemas ambientales que tiene Antofagasta, una de las regiones que menos recicla en el país. Es un problema local y global pues atravesamos por una crisis climática sin precedentes, que obliga a los gobiernos y a la sociedad civil a tomar acciones concretas y generar cambios conductuales. Paralelamente, los profesores tienen limitado acceso a formación y herramientas para enfrentar los desafíos actuales que requieren de una mirada multidisciplinaria, tales como la urgencia medioambiental, con desafíos aún mayores en las escuelas donde se conjugan dificultades como la distancia, la falta de conectividad y tecnologías pertinentes, como ocurre en la región de Antofagasta. La pandemia llegó a profundizar la crisis que la educación chilena arrastra por años, evidenciando profundas brechas de aprendizaje y la dificultad por parte de los estudiantes para autogestionar sus aprendizajes.
¿Cuál es tu solución?
Este proyecto apoya la incorporación de nuevas competencias profesionales para los docentes por medio de la educación STEAM y la gamificación para mejorar la calidad de la educación, promoviendo la conciencia medioambiental y el trabajo interdisciplinario, inspirados en la exitosa experiencia educativa finlandesa. Los profesores participarán en formaciones desarrolladas por especialistas en pedagogía de vanguardia y educación sostenible, también tendrán acceso a plataformas finlandesas de gamificación que fortalezcan la interacción estudiantes- profesor, relacionarse, elaborar proyectos y construir soluciones en la línea de conservación del entorno. Este proceso formativo permite a los docentes diseñar actividades pedagógicas motivadoras que promuevan la conciencia medioambiental y las habilidades del siglo XXI de sus estudiantes, y desarrollar una comunidad de aprendizaje entre profesionales donde pueden compartir sus ideas y proyectos para seguir aprendiendo de forma colaborativa.
Cuéntanos cómo tu solución aporta a tener una Región de Antofagasta más limpia, justa y/o diversa.
Aula Finlandesa Medioambiental propone formar a los docentes como agentes de cambios en base a elementos esenciales de la pedagogía finlandesa que dan importancia al juego, la colaboración, la curiosidad y la participación. Los docentes tendrán acceso a formación y herramientas educativas de vanguardia para potenciar el aprendizaje significativo y profundo en sus estudiantes, diseñando actividades que permitan a los estudiantes pensar, descubrir y crear soluciones medioambientales a las necesidades y desafíos en sus comunidades. El proyecto fomenta la conciencia ambiental y el respeto hacia la naturaleza incorporando la educación sostenible de manera transversal en el quehacer de las comunidades educativas participantes. De esta forma, la solución busca enfrentar las inequidades en acceso a formación profesional de alta calidad, las brechas educativas en términos de aprendizaje significativos, y en la relación con un medioambiente sano, aportando a una Antofagasta más justa y limpia.
¿Qué sueñas para la Región de Antofagasta?
Una Antofagasta Limpia
¿Cuál es el impacto que generaría tu proyecto en la Región de Antofagasta?
El proyecto busca generar conciencia de los desafíos medioambientales globales y locales, e instalar capacidades en las comunidades locales para desarrollar iniciativas que den respuesta a los desafíos que trae consigo el desarrollo sostenible de las comunidades, en donde exista una conexión entre el desarrollo social y económico y el cuidado del medioambiente, con profesores y estudiantes capaces de dar un giro y trabajar por una región más sostenible y saludable. La cultura finlandesa se caracteriza por una relación de respecto con la naturaleza, y este proyecto busca fortalecer esta mirada en las comunidades locales, incorporando el enfoque medioambiental de forma transversal en el trabajo pedagógico de los establecimientos educativos. Este trabajo permite a los estudiantes desarrollar proyectos medioambientales para ofrecer soluciones concretas a los desafíos de su comunidad local, que a su vez pueden ser replicadas en las diversas comunidades a lo largo de la región.
¿Cuál es el sitio web de tu empresa o emprendimiento?
www.plusfinland.com
¿Cuáles son las RRSS asociadas a tu empresa o emprendimiento?
https://www.linkedin.com/in/plusfinland/

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aula Finlandesa Medioambiental"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Eevamaija a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Aula Finlandesa Medioambiental"

AntofaEmprende 2022

AE2022: Con tus soluciones Antofagasta se construye Limpia, Justa y Diversa.

Participar Propuestas